Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Alrededor de 300 mil ciudadanos han disfrutado del paisaje pereirano movilizándose en Megacable

Alrededor de 300 mil ciudadanos han disfrutado del paisaje pereirano movilizándose en Megacable

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

  • Una vez se inicie con el recaudo en el sistema se trabajará en la integración del transporte Megacable con los buses articulados de Megabús, y de esta manera los usuarios puedan hacer uso de estos dos servicios con un solo pasaje.
  • El cable está estructurado para transportar 1.400 pasajeros por hora.

Dos meses después de que el Gobierno de la Ciudad diera apertura a la operación del Megacable, se han logrado movilizar alrededor de 300 mil usuarios en este medio de transporte, el cual se consolida como una alternativa de movilidad eficiente y ágil, disminuyendo así los tiempos de recorridos entres los sitios de trabajo, centros educativos y los hogares pereiranos

El alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, enfatizó en que el servicio se sigue prestando de manera gratuita y explicó que una vez sean ultimados algunos detalles y se de apertura a la estación Terminal, se iniciará con el recaudo del sistema. 

Hasta el momento, tres de las cuatro estaciones que conforman el Mega Cable han sido habilitadas, entre las que se encuentran, estación Parque Olaya, Universidad y las Brisas, se espera que para inicios del mes de noviembre se habilite la estación Terminal.

“Seguimos en proceso de preoperación y estamos ultimando todos los detalles para poner en un 100% la operación de esta alternativa de transporte público y poder seguir mejorando la calidad de vida de los pereiranos y la movilidad de la ciudad”, agregó Maya López.

El sistema sigue en el horario con el que se ha operado hasta la fecha, iniciando desde las 8:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. de lunes a sábado. Los días domingos y lunes festivo se realiza el respectivo mantenimiento preventivo. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.