Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

A partir del 1° de noviembre le podrán “cortar el agua” si no está al día con su factura

 

A partir del 1° de noviembre le podrán “cortar el agua” si no está al día con su factura

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

  • Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico expidió la Resolución CRA 955 del 27 de septiembre de 2021 activando cortes por no pago.
  • Aguas y Aguas ofrece mecanismos para la normalización de cartera.

A través de la Resolución CRA 955 del 27 de septiembre de 2021, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, levantará la medida transitoria adoptada a través del Decreto 441 de 2020 en la que se establecía: “Artículo 1. Reinstalación y/o reconexión inmediata del servicio de acueducto a los suscriptores residenciales suspendidos y/o cortados. Durante la vigencia de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por causa de la Pandemia COVID-19.

En este sentido, a partir del 1 de noviembre del presente año, la CRA obliga nuevamente a los prestadores de servicios públicos domiciliarios, a aplicar lo estipulado en los artículos 140 y 141 de la Ley 142 de 1994, en cuanto a la “Suspensión por incumplimiento” y al “Incumplimiento, terminación y corte del servicio”, lo que significa que, a los usuarios que estén en mora con el pago de la factura, se les podrá realizar el corte del servicio de agua e incluso, dar por terminado el contrato ante la Empresa.

Ante esta decisión de la Entidad Reguladora, desde Aguas y Aguas de Pereira, se hace un llamado para que los usuarios que presentan mora en su factura se pongan al día o hagan uso de las múltiples opciones de normalización que ofrece la Empresa, como lo son:

PAGO PARCIAL

Se puede solicitar a través de la página web www.aguasyaguas.com.co ingresando por el botón “Pagos Parciales” y diligenciando todos los datos.

FINACIACIÓN Y UNIFICACIÓN DE DIFERIDOS

Esta opción de normalización, se puede solicitar en el Centro de Servicios, ubicado en la carrera 10 No. 17-55 piso 1, para dicha atención el usuario deberá agendar una cita a través de la página web www.aguasyaguas.com.co, botón “Atención Presencial”, donde además puede seleccionar que la cita sea vía zoom.

Al respecto, de la determinación de la CRA de reactivar los cortes del servicio a usuarios que presenten mora en su factura, Leandro Jaramillo Rivera, Gerente de Aguas y Aguas de Pereira, expresó, “lo primero que debemos reconocer es que los pereiranos son buenas pagas, así lo han demostrado siempre, sin embargo, no podemos desconocer que, por efectos de la pandemia, la situación económica en muchos hogares no ha sido fácil, es por eso que, en Aguas y Aguas hemos dispuesto mecanismos como los pagos parciales, las financiaciones o la unificación de diferidos, para facilitar la normalización de cartera para facilitar la normalización de cartera para los cerca de 7.300 suscriptores que no han podido realizar sus pagos en las fechas establecidas, evitándoles al máximo que incurran en los costos adicionales que conlleva una reconexión del servicio”

Para obtener más información al respecto de las modalidades de normalización de cartera y resolver cualquier inquietud sobre las mismas, los usuarios interesados se pueden comunicar a las líneas de atención telefónicas (606) 3401116 y 116 para fijos, Tigo y Movistar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.