Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Risaralda busca aumentar el ritmo a la vacunación por Covid-19, ante la llegada de nuevos biológicos

Risaralda busca aumentar el ritmo a la vacunación por Covid-19, ante la llegada de nuevos biológicos

 Las vacunas que llegan al territorio son enviados por la Nación y los lineamientos para la aplicación de los mismos, por la edad de la población y tipo de biológico, también son expedidos por el Ministerio de Salud.

Al 25 de septiembre en Risaralda se han inoculado 882.908 vacunas, de las cuales 316 mil personas tienen dos dosis y otros 59 mil risaraldenses han recibido la monodosis; además, hay 507.693 personas que tienen una sola dosis y están en proceso de la segunda vacuna, entre estos los que recibieron la Moderna; de esta, llegó un primer lote de 6.500 dosis al departamento.

“También, recibimos 6.500 vacunas de Moderna, es decir ya tenemos un stock con todos los tipos de vacunas afortunadamente; este mes de septiembre hubo de alguna manera una disminución en la velocidad de vacunación, pero ya estamos recibiendo y comenzando a cubrir todos los frentes”, dijo el secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda Gómez.  

De acuerdo al Ministerio de Salud, el pasado sábado 25 de septiembre llegaron al país 1.585.500 vacunas de Janssen, sumadas al 1.249.200 que arribaron el día anterior; ante esto, se espera una asignación importante para el territorio y que, con más lotes de vacunas que lleguen de otros fabricantes, se implemente una nueva estrategia de permitir descentralizadamente llevar la vacunación a la mayor población posible.

“Vamos a ir a los eventos, a los parques, a los cines, a las actividades públicas, a los espacios deportivos; porque vamos muy bien, estamos cerca del 62% en primera dosis y alrededor de un 40 al 42 % en esquemas completos y le queremos apuntar a que antes de que termine este año, no solamente llegar a la inmunidad de rebaño que está en el 70 % sino alcanzar alrededor del 90 %”, concluyó el Médico, Javier Darío Marulanda.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.