Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Regresa la convocatoria del Premio Cafam a la Mujer

Regresa la convocatoria del Premio Cafam a la Mujer

 (@CafamOficial)(@PremioCafam) #ElPoderDeLaMujerCafam

Regresa la convocatoria del Premio Cafam a la Mujer, resaltando el poder de la mujer como motor de transformación en los territorios.

Hasta el 12 de noviembre de 2021se podrán postular las candidatas de cada uno de los departamentos en las Cajas de Compensación o Clubes Rotarios del país.

Con la misión de identificar las historias de aquellas mujeres que desde el anonimato tienen el poder de cambiar el presente y futuro de sus comunidades, la Caja de Compensación Familiar Cafam y el Premio Cafam a la Mujer anuncian la apertura oficial de la convocatoria nacional a la versión 33 del galardón.

Tras superar los meses más difíciles del confinamiento por cuenta de la pandemia, y celebrar una edición especial del Premio que restringió su fase de convocatoria -en seguimiento a las recomendaciones sanitarias-, arrancó la búsqueda de las próximas mujeres que participarán del mayor homenaje que les brinda Colombia. Por eso, es momento de rendir honores a todas las mujeres líderes que, pese al impacto de la emergencia social y sanitaria, evidenciaron su poder de construir, inspirar y transformar sociedades.

“Para nosotros es muy importante volver a la versión oficial del Premio Cafam a la Mujer después de un año difícil para todos. Participar en esta convocatoria es la mejor manera de seguir evidenciando el PODER de las mujeres colombianas, de quienes lideran proyectos de altísimo impacto para mejorar la calidad de vida de sus comunidades y construyen un mejor país”, resaltó el Doctor Luis Gonzalo Giraldo Marín, Director Administrativo de Cafam.

Todos aquellos que quieran postular a sus candidatas de cualquier región del país tendrán plazo hasta el 12 de noviembre de 2021, a partir de las siguientes condiciones de postulación:

Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad, de cualquier condición socioeconómica, que hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de comunidades en todo el territorio nacional.

El plazo de presentación de las candidatas finalistas por cada departamento será el viernes 12 de noviembre de 2021 a las 5:00 p.m.

Los documentos de postulación y requisitos deben ser entregados en las distintas Cajas de Compensación o Clubes Rotarios de las diferentes ciudades del país. Así mismo se podrán remitir – por correo certificado – a Cafam, en la dirección Av. Cra. 68 No. 90-88, Bloque 3, Piso 5°, Bogotá D.C., Relaciones Públicas o se podrán enviar mediante correo electrónico mmerchan@cafam.com.co – avega@cafam.com.co – ltotalora@cafam.com.co en un enlace de Wetransfer o Ydray. Si tiene alguna duda puede comunicarse al teléfono: PBX 646 8000 EXT 2897 – 2987 – 2870.

Solo podrá ser seleccionada y presentada una finalista por cada departamento, la cual será a su vez declarada por derecho propio como la “Mujer Cafam” de cada región. El origen de las nominadas se determina por el sitio donde ejercen la obra y no por el lugar de nacimiento.

Regresa la convocatoria del Premio Cafam a la Mujer

Regresa la convocatoria del Premio Cafam a la Mujer

Síguenos en:

www.premiomujer.cafam.com.co
Facebook @PremioCafam
Twitter @PremioCafam
#ElPoderDeLaMujerCafam






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.