Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El cáncer de pulmón incide en su mayoría en fumadores

El cáncer de pulmón incide en su mayoría en fumadores

Risaralda tiene un alto índice de consumo de sustancias, de humo, de irritantes y de cigarrillo en la población; además, ocupa a nivel nacional los primeros lugares de los departamentos en cuentas de alto costo por cáncer de pulmón, una patología que en el país se convierte en la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y la cuarta por cáncer en mujeres.

La Gobernación de Risaralda trabaja con el sector salud en la implementación de estrategias de prevención, tamizaje, detección temprana, tratamiento y para mejorar el acceso a los cuidados paliativos, que tiene que ver con prevenir o tratar los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad para que se sientan mejor.

“Conocemos que el cáncer de pulmón está muy ligado y asociado al consumo de cigarrillo, la carga de este consumo sobre la enfermedad oncológica es cercana al 90 %, es decir uno de los factores de riesgo más importante; pero debemos recordar que hay un 10 % de pacientes que tienen asociación de cáncer dado a las ocupaciones exposicionales a lo que trabajan o realizan como lo son las fibras de asbesto”, dijo la Neumóloga de la secretaría de Salud departamental, Ángela María Giraldo.

Además, la exposición a radón en las construcciones cuando se levantan grandes terrenos, que es un gas radioactivo de origen natural, este se remueve de la superficie y puede enfermar.

“También, entre el 2 y 5 % de los casos estarían en relación a la exposición al interior de los hogares, por ejemplo, estas mujeres que cocinan con leña y el humo puede representar un factor de riesgo para un tipo de cáncer de pulmón”, agregó la Galena.

Las tendencias que se hacen en salud pública de cáncer de pulmón se realizan también en referencia a las tendencias de la prevalencia del tabaquismo, con curvas que se retrasan entre 20 y 30 años. Es de mayor riesgo, dado que las personas que practicaron el tabaquismo pueden presentar la enfermedad oncológica.

“Desafortunadamente en Risaralda tenemos una notificación significativa con respecto al número de casos, se convierte en el segundo o tercer tipo de mayor notificación, las cifras exactas son desconocidas; pero, hay una información que se destaca de la cuenta de alto costo a nivel del país, donde se refieren a Risaralda como el tercer o cuarto departamento con mayor notificación de cáncer de pulmón”, dijo la Neumóloga Giraldo.

Este como otros tipos de cáncer pueden prevenirse y controlarse con hábitos saludables, donde los factores de riesgo modificables más comunes y que son compartidos con los de otras enfermedades no transmisibles incluye: el consumo de tabaco, baja ingesta de frutas y verduras, falta de actividad física, uso nocivo de alcohol, entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.