Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Con la participación de 192 empresas cerró el Plan de Aceleración en Geoturismo, liderado por la RAP y el Geoparque Volcán del Ruiz

Con la participación de 192 empresas cerró el Plan de Aceleración en Geoturismo, liderado por la RAP y el Geoparque Volcán del Ruiz

La iniciativa para fortalecer e impulsar la reactivación económica basada en tres componentes temáticos: innovación turística, geoturismo y base tecnológica, tuvo su evento de clausura  en el municipio de Mariquita – Tolima,  con la presencia, entre otras autoridades, del Gerente de la RAP, Luis Guillermo Agudelo Ramírez, el alcalde de la localidad, Juan Carlos Castaño y el Gerente del Geoparque Volcán del Ruiz, Juan Pablo Arbeláez.

Este Plan de Aceleración en Geoturismo que duró tres meses y contó con la participación de 192 empresas, estuvo bajo el liderazgo de la RAP Eje Cafetero y el Geoparque Volcán del Ruiz en alianza con Aplitic Latam, Andes Colombia, Pazapporte Turismo literario y Asdeguias Caldas, logrando impactar a 20 municipios de la zona de influencia: Manizales, Pereira, Santa Rosa, Chinchiná, Villamaría, Salento, Palo cabildo, Anzoátegui, Falan, Mariquita, Honda, Santa Isabel, Casa Bianca, Fresno, Herveo, Murillo, Líbano, Ibagué, Villahermosa, Armero y ciudades aliadas como Armenia y Riosucio.

Así mismo este proyecto, que busca la declaratoria de patrimonio por parte de la UNESCO y la creación de producto turístico en la región, según lo señaló el alcalde de Mariquita Juan Carlos Castaño, permite la creación de un curso virtual en Innovación Geoturística, con base tecnológica, el cual cuenta con su respectiva caja de herramientas, y a la fecha con 11 módulos y 163 estudiantes inscritos. Un directorio empresarial del territorio del Geoparque Volcán del Ruiz, donde reposan las empresas certificadas en el presente curso, legalmente constituidas, con su oferta, ubicación y contacto.

Igualmente, el diseño del sello Club de Producto Turístico del Geoparque, estrategia que busca impulsar a las empresas constituidas y certificadas en geoturismo, también el desarrollo de una estrategia de posicionamiento digital del Geoparque Volcán del Ruiz y sus aliados, a través de la articulación de las redes sociales.

Este plan de aceleración además tiene como objetivo fortalecer y articular la oferta turística del territorio Geoparque a través de los empresarios, para promover y garantizar su participación en escenarios colectivos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.