Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Risaralda con una línea de crédito especial para los tenderos

Risaralda con una línea de crédito especial para los tenderos

 (@Gob_Risaralda)

  • Según Fenalco de las 450 mil tiendas en todo el territorio nacional, 12 mil están ubicadas en Risaralda.
  • En el departamento este domingo 29 de agosto se rendirá homenaje a los tenderos del territorio en Expofuturo.

En el marco de la celebración del Día Nacional del Tendero y reconociendo la importancia que tiene este sector en el proceso de reactivación económica segura en el departamento, la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia Gómez, recordó que la Gobernación de Risaralda, entre otras estrategias de apoyo, tiene activa una línea de crédito para apoyarlos a través del Banco Agrario por $4.000 millones.

La  funcionaria expresó que en Risaralda, la tienda y los formatos tradicionales ocupan un lugar estratégico en los hábitos de compra de los consumidores.

Durante la pandemia y los paros, estos negocios fueron altamente afectados, “Por eso la línea de crédito activada por la Gobernación de Risaralda con el Banco Agrario, está dirigida a este sector del tejido empresarial, especialmente para aquellos que no han podido acceder a créditos en medio de la pandemia”, dijo la Titular de dicho despacho.

Valencia Gómez agregó: “Es importante destacar que con esta línea, tanto la Gobernación como el Banco Agrario, buscan que las microempresas y tiendas del departamento puedan sostenerse en el tiempo y así continuar generando ingresos para sus familias”.

En esta iniciativa la administración departamental aportó $300 millones, recursos que permiten compensar en un 4 % los créditos que se adquieran por medio de esta línea con el Banco Agrario.

Teniendo en cuenta que la línea de crédito está dirigida a los microempresarios formales y no formales, los primeros pueden acceder a créditos hasta por $ 10 millones y los no formales a créditos hasta los $ 8 millones.

Además pueden acceder las personas naturales con negocio propio, quienes solo deberán presentar la fotocopia de la cédula y tener entre 18 y 70 años de edad.

La Secretaria puntualizó “hay que destacar que no se exigirán estados financieros, también se debe tener en cuenta que el negocio debe estar operando al menos durante 12 meses y lo más importante es que no se puede estar reportado en DataCrédito”.

¿Dónde solicitar el crédito?

La solicitud para poder recibir los recursos de esta línea, se puede hacer directamente en el Banco Agrario;  a través del botón “Solicita tu crédito” que está incluido en la página www.risaralda.gov.co a través del link https://digital.bancoagrario.gov.co/api/campaigns/referral/d726970b-e766-4be7-862f-f11aa4d1196a

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.