Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

“Mi Cuerpo, Mi territorio” una estrategia de empoderamiento

“Mi Cuerpo, Mi territorio” una estrategia de empoderamiento

  • Esta jornada se adelantó desde la Dirección de Familias e Inclusión Social y la Dirección de Mujer y Asuntos de Género.

En articulación con la Fundación Guadalupe Zapata, la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social de Risaralda, realizó una jornada de sensibilización en el barrio el Plumón de Pereira denominada “Mi Cuerpo, Mi territorio”, dirigida a 30 mujeres afrodescendientes.

“Estamos en el barrio el Plumón, una zona de invasión tratando el tema del cuerpo, como lo vemos, como lo queremos y como nos apropiamos de él, igualmente entregamos 30 kits de cuidado personal y prevención de infecciones de trasmisión sexual”, puntualizó Elizabeth Diosa, Secretaria del Despacho social de Risaralda.

De igual forma, la funcionaria indicó que como se viene haciendo en diferentes comunidades se contó con la presencia de la Patrulla Violeta con el fin de que la comunidad la reconozca y difunda los servicios que presenta en el Área Metropolitana.

Cumpliendo con el objetivo de la actividad, profesionales del programa de Niñez, Infancia y Adolescencia y Dirección de Mujer propiciaron un dialogo de saberes con las participantes, con el fin de conocer su percepción sobre el cuerpo y poder fortalecer los conceptos de amor, autocuidado y responsabilidad, en la parte física y emocional.

Aprovechando el folclor de la comunidad afrodescendiente se realizaron diferentes actividades culturales, todas en torno a cuidado del cuerpo

Por su parte, Lucelly Maturana, presidente organización de mujeres afrodescendientes Guadalupe Zapata y con quien se coordinó la actividad mencionó “para nadie es un secreto la situación de violencia que vive el país y en el tema de mujer mucho más, por eso hemos venido articulándonos con otras organizaciones de mujeres para atender estas situaciones. Esta vez acudimos a la Secretaría de Mujer donde muy amablemente acogieron solicitud y organizamos este evento para las niñas y las mujeres”.

De otro lado, desde la Dirección de Mujer y Asuntos de Género anunció la apertura de una nueva catedra en la escuela de liderazgo, enfocada exclusivamente a responder las necesidades de esta población.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.