Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Megacable

Megacable

Alexander Ríos Arboleda
Ingeniero Industrial

Este próximo 30 de agosto se conmemora un año más de vida de Pereira. Fecha que se ha definido como referente, porque en la construcción de la historia suelen existir varias teorías que posicionan otros hechos como punto a considerar de la fundación de los pueblos, pero en definitiva se toma o se acepta un día, un mes y año para así celebrar las efemérides.

Este lunes venidero tiene algo especial aparte de la fiesta, y es la puesta en marcha de una obra que acercará al sector de Villasantana al corazón  de la ciudad, con el servicio de transporte masivo Megacable. De paso, también privilegiará a los estudiantes de la Universidad Tecnológica para llegar en forma expedita a su claustro. Porque estas inversiones millonarias, aparte de dinamizar la economía de la ciudad, dan un punto de apoyo a la dignificación de la comuna Villasantana, sector estigmatizado por la condición social y económica de sus habitantes, que rodeados de índices de inseguridad han sido caldo de cultivo para tener un señalamiento.

La red de transporte público se está tejiendo y este es un gran paso para el ahorro en tiempo de quienes van y vienen de las comunas Villasantana y Universidad. Esfuerzo que se debe reconocer a las dos últimas administraciones de la ciudad que hicieron posible su construcción. La alegría de los usuarios se basará en el ahorro de tiempo en el desplazamiento, evitando trancones y largos trayectos que hacía del viaje una tortuosa pérdida de tiempo. Los más felices sin duda serán los cientos de niños que podrán disfrutar de la compañía de sus padres por llegar temprano a casa.

Le queda a este sistema funcionar óptimamente, ya los modelos existen en otras ciudades vecinas y esos referentes deberán servir para darle al usuario excelencia en el servicio. De igual forma, los planes de mantenimiento integral, así como el control financiero del mismo, podrán ser de conocimiento público en forma oportuna para valorar el famoso costo beneficio en este transporte aéreo, al cual deberemos hacerle cuentas en tiempo real. 

Del éxito de éste Megacable dependerán las decisiones gerenciales para ofertarlo en otros sectores, que por las condiciones topográficas de la ciudad serían más eficientes prestarlo aéreamente que en forma terrestre, impactando la calidad de vida del usuario, disminuyendo polución y haciendo de la ciudad un sitio con estándares de buen hábitat.

P.D. Escenas cinematográficas con los kamikazes terroristas pertenecientes al Estado Islámico, son estos fanáticos religiosos que junto a los Talibanes están haciendo de Afganistán un lugar invivible. Colombia recibirá en un gesto humanitario cientos de afganos que huyen despavoridos del maltrato teocrático a que se verán sometidos con el nuevo régimen dictatorial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.