Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Lo urgente: todos ponen

Lo urgente: todos ponen

Victoria Eugenia Echeverri A
Directora Ejecutiva
FENALCO RISARALDA

Los empresarios, ayudan a superar las tensiones para que la región mejore, haciendo lo que saben hacer: invirtiendo, creciendo, generando empleo, dando utilidades y acelerando el proceso de transformación digital como fuente de ingresos. Los empresarios, mantienen la confianza en este Eje Cafetero, le apuestan a la reactivación económica, creyendo que entre todos lo vamos a sacar adelante; generando más oportunidades, avanzando en la dirección correcta con acceso para todos.

Las empresas, trabajan en equipo con sus proveedores y trabajadores, garantizan el empleo, mejorando su competitividad y continuando con su plan de inversiones, lo que ha hecho que se avance en asuntos estratégicos y ver el futuro con optimismo, pensando en el largo plazo, fortaleciendo las relaciones y la solidaridad con los empleados y la comunidad en general.

La recuperación que ya se ve, es resultado de la genuina capacidad del Triángulo del Café, para sobreponerse a las dificultades y reactivar su economía, de la mano con su recuperación social, en un trabajo coordinado entre el Estado y las Empresas, buscando más progreso que perfección, con la certeza de que es por el bienestar de todos, para ser más competitivos y obtener un efecto mayor, juntando el esfuerzo de todas las entidades y los ciudadanos.

Cuando se hace a conciencia, sólo se cultivan cosas buenas. Las buenas intenciones y el interés de los empresarios por aportar, se están materializando con una actitud de apertura y escucha activa, siendo así efectivos en sus propuestas para poder avanzar y mirar hacia adelante.

El sector empresarial, retomó su rol de liderazgo para enfrentar los retos de construir comunidades sostenibles con el aporte de todos, promoviendo el bienestar y el desarrollo. Un nuevo comienzo, en el que nos unimos para alcanzar el sueño compartido de una región más próspera, más equitativa y con acceso a más oportunidades, con proyectos amigables, creando puentes comunicativos para asegurar la calidad de vida de las familias, ayudando a mantener el ánimo y la moral.

La premisa es sencilla: si las compañías se vuelven más eficientes, rápidas y oportunas, los clientes responden con transacciones y fidelidad. La meta, es desempeñar un rol activo en la oferta de oportunidades. Se deben dar más alianzas entre el sector privado y el sector público, para que esas oportunidades lleguen.

Se ven señales muy positivas para lograr un esfuerzo de coordinación para la empleabilidad con alineación, sinapsis, focalización y reconocimiento de los valores colectivos, contando con recursos técnicos, estructurales y humanos, como factores importantes para este Destino Turístico Cafetero y de negocios. Esta combinación de factores está generando un movimiento en forma de círculo virtuoso que reactiva la economía y al final permite crear empleo y mantener su proyección de crecimiento.

El sector privado, está demostrando con creces de que está hecho, no ha bajado la guardia, ni ha escatimado en inversiones, que al final del día benefician a la población en general, no se asusta ni se baja del bus, continúa aportando y construyendo. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.