Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Detrás de un sombrero aguadeño

Detrás de un sombrero aguadeño

LINA MARÍA ARANGO DÁVILA 
ASESORA EN GOBERNANZA, TRANSPARENCIA Y CONTRUCCIÓN
TWITTER @linamariaarangodavila

“Llevar puesto un tejido, es llevar la historia de un pueblo, contada por las manos y coloreadas con el alma”. Con esta frase, de autor desconocido, la joven abogada y emprendedora de Aguadas, Caldas, Milena Franco, dio apertura al conversatorio “ Saberes y haceres ancestrales y su impacto en la economía actual”,  realizado en la feria artesanal del Centro Comercial Pereira Plaza.

En el mes de mayo y junio de 2021, justo en los momentos más tensionaste de la protesta social, apareció un meme en las redes sociales denominado el “kit de la gente de bien”. Una pistola, una camiseta blanca, una camioneta blanca y un sombrero aguadeño, fue la imagen utilizada para representar la violencia generada por los civiles que se armaron y dispararon en contra de indígenas y jóvenes en las calles de Cali.

Ver el sombrero aguadeño en esa imagen me motivó a invitar a las personas que compartían el meme, a replantear su actitud y resignificar el sombrero, no solo porque hace parte de nuestros símbolos que generan identidad por la región, si no porque conocía de cerca la historia de las mujeres que están detrás de esta pieza artesanal. Conocí a Milena en Marsella, en un encuentro del colectivo de “Mujeres que viajan y emprenden”. En la presentación de su marca, entendí que el sombrero aguadeño no solo es un símbolo de nuestra cultura cafetera, si no una ventana a la vida y supervivencia de toda una comunidad. Reivindicar y resignificarlo es un deber ético. 

“Iragua Ancestral, cauce del río que conduce a los tejidos”, es una marca que busca conectar  la sabiduría y el arte del tejido con la comunidad, para generar sentido de pertenencia a las raíces y tradiciones de la región, además de dignificar y exaltar las manos que se encuentran detrás del tejido del sombrero Aguadeño: sus tejedoras, ripiadores ( los que extraen la paja  como materia prima) y sombrereros de la palma de Iraca.  

Este proyecto surgió el 1 de mayo de 2020 durante la crisis de la pandemia como respuesta a la ayuda humanitaria requerida por las familias que dependen de esta actividad. El sombrero no es un producto de primera necesidad y las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres se vieron fuertemente afectadas por la crisis económica.  Son casi 600 mujeres tejedoras en Aguadas, la mayoría adultas mayores, que dinamizan la economía local mientras preservan la cultura ancestral.  

Iragua ancestral es una vitrina comercial que busca visibilizar los productos de los artesanos, la parte humana que está detrás de ellos y dignificar el trabajo de las mujeres tejedoras. Es hora que la connotación política negativa del sombrero no sea  replicada por quienes vivimos, valoramos y promovemos el Paisaje Cultural Cafetero, y por quienes defendemos y trabajamos por  derechos económicos de las mujeres.  

PD/ Los sombreros estarán exhibidos hasta hoy 29 de agosto en el Pereira Plaza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.