Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Cobertura 4G en 100% de las cabeceras municipales de Risaralda con Claro

Cobertura 4G en 100% de las cabeceras municipales de Risaralda con Claro

Claro Colombia anunció que cubre con 4G el 100% de las cabeceras municipales de Risaralda, lo que se traduce en que sus habitantes cuentan con mayor capacidad y velocidad para conectarse desde sus teléfonos móviles. 

“Esto es una muestra de los enormes esfuerzos que hemos hecho en inversión en los últimos 25 años en Colombia. Llegamos con internet móvil de alta velocidad a todos los municipios del departamento con la Mejor Experiencia de Cobertura 4G, como lo indicó recientemente la consultora internacional Opensignal, para que pueden acceder a estudio, trabajo, salud, entretenimiento, y de esta manera hacer posible que Colombia lo pueda todo”, indicó Jose Luis Vasco, gerente regional de Claro Colombia.

Balboa, Guática, Apía, Belén de Umbría, Dosquebradas, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Santuario y Pereira cuentan con cobertura 4G. Adicionalmente, Claro indicó que en la capital y en otros 12 municipios también hay disponibilidad de 4.5G, la cual permite, por lo menos, el doble de velocidad a los clientes que tengan un teléfono inteligente que soporte esta tecnología, y que posibilita a todas las empresas de la región ser más eficientes y competitivas al poder instalar masivamente soluciones basadas en el Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.

“Claro ha sido pionero en llevar las comunicaciones al departamento. Y lo seguiremos haciendo, para que los risaraldenses accedan a los beneficios de la conectividad. Nuestro propósito superior es seguir contribuyendo a la reducción de la brecha digital en el país porque creemos firmemente que la conectividad es sin duda un habilitador de equidad, y buscamos generar acceso a la tecnología e incentivar el uso de ecosistemas digitales”, afirmó Vasco.

En la actualidad, Claro tiene cobertura 4G en 1.088 municipios en los 32 departamentos de Colombia, y con sus tecnologías móviles está presente en el 99,6% del territorio nacional, completando más de 9.000 estaciones base en todos los departamentos.

Apoyo a la reactivación local

Con el objetivo de apoyar el proceso de reactivación económica del país, y contribuir al desarrollo de eventos culturales y las fiestas tradicionales de Colombia, Claro y Claro música se vincularon al Gran Megaconcierto Pereira Capital del Eje, que se desarrollará este lunes 30 de agosto en Pereira. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.