(@Gob_Risaralda)
- La inversión total en este ambicioso proyecto alcanzará los 0.6 billones de pesos en construcción, dotación y tecnología.
Avanza el proyecto que permitirá construir en Risaralda el centro asistencial más especializado del eje cafetero y Chocó con el cierre de la invitación pública para la licitación de los diseños. Serán alrededor de 70.000 metros cuadrados en una edificación que contará con inteligencia artificial y robótica para beneficiar en salud a una población de más de 3.5 millones de personas.
“El Hospital de Alta Complejidad acaba de terminar ya un proceso de licitación para los diseños y ya está en proceso de adjudicación como tal, se viene trabajando muy fuertemente con el Municipio de Pereira en el tema de servicios públicos, diseños viales; estamos definiendo los diseños finales, ya tenemos un programa médico-arquitectónico que nos permite decir que es una clínica que va a estar alrededor de los 67.000 a 70.000 metros cuadrados, que es la más grande que habría en la región", dijo el secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda Gómez.
El centro asistencial de cuarto nivel, tendrá espacios con tecnología en cirugía robótica e inteligencia artificial, la cual permitirá mejorar una mejor oportunidad en el diagnóstico de los usuarios del occidente de Colombia.
“Estamos diseñando y esperamos realizar movimiento de tierras y cierres finalizando el año y comenzando el próximo la primera parte de la obra”, agregó el Médico Marulanda.
Además, con el Ministerio de Salud y Protección Social se viene realizando reuniones para la realización de visitas de referenciación a otras clínica y centros especializados en el país como Portoazul de Barranquilla, Hospital Internacional de Colombia en Bucaramanga y clínicas en Medellín.
“Nos acaba de responder la mejor clínica del mundo en Rochester, Estados Unidos; donde nos están admitiendo en una visita que tendremos que programar entre septiembre y octubre para ver cómo funciona cirugía robótica, imágenes y trasplantes donde allí son absolutamente fuertes”, aseguró el funcionario.
Además, Javier Darío Marulanda, dijo que las visitas servirán para obtener la mejor información y experiencias de benchmarking para que los diseñadores puedan aplicarlos en el Hospital Regional de Alta Complejidad, Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los Remedios.

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.