Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Artesanías de Risaralda, invitados de honor en Feria Arboleda Artesanal Simetria Exposhow

Artesanías de Risaralda, invitados de honor en Feria Arboleda Artesanal Simetria Exposhow

(@Gob_Risaralda)

  • Los maestros artesanos exponen sus creaciones en el centro comercial Arboleda hasta el 5 de septiembre del 2021.

Con la participación en Feria Arboleda Artesanal Simetria Exposhow que se realiza en el Centro Comercial Parque Arboleda, hasta el 5 de febrero, la Gobernación de Risaralda, continua con la reactivación de uno de sus programas bandera: el Centro de Negocios Artesanías de Risaralda.

Así lo confirmó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, quien indicó que en desarrollo de la estrategia Feria Arboleda Artesanal Simetría Exposhow, el centro comercial quiere aunar esfuerzos con Gobernación de Risaralda para que los maestros artesanos expongan sus creaciones en la plazoleta principal del centro comercial.

Valencia Gómez, agregó que la participación de los emprendedores es totalmente gratuita productos como ponchos tradicionales de algodón, creaciones en seda, joyería, fique, guadua, entre otros productos que demuestran el arte, creatividad e innovación de los artesanos del departamento.

En esta Feria Artesanal, también son protagonistas las manos laboriosas y creativas de la comunidad Embera Chamí, quienes presentan ante los asistentes sus diferentes creaciones.

La secretaria de desarrollo económico, Ana María Valencia Gómez, explicó que con esta estrategia se espera beneficiar directamente a 650 artesanos de Risaralda y ya hemos avanzado en un 75 por ciento en el cumplimiento de esta satisfactoria meta.

“La consolidación de un Centro de Negocios para el sector artesanal, permitirá fortalecer y capacitar a las personas que se dedican a esta milenaria labor, en temas como estructuración de modelos de negocios, formación para el desarrollo empresarial y contabilidad básica, innovación y diseño de producto, emprendimiento y sensibilización para la formalización”, expresó la funcionaria.

Es importante señalar que con esta iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, se busca llegar a la mayoría de los artesanos del departamento, por eso la invitación a que hagan parte del programa, inscribiéndose de manera presencial en la sede de Pereira (carrera 7 #23-60 piso 1), también se puede hacer de forma virtual diligenciando el formulario en https://forms.gle/os7W2WgxShuRkMRM6.

La inscripción también se puede hacer vía telefónica en las líneas: 323320 0017, 3137206210 o 3137409302 de la fundación Kayros quien por convocatoria pública fue seleccionado como operador del proyecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.