Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

  • Se realizará el foro virtual ¿Dónde están?, de 9:00 a 10:30 a. m., el 30 de agosto, abierto a todas las personas que deseen participar.
  • Cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión, en por lo menos 85 países de todo el mundo.

La Secretaría de Desarrollo Social y Político, en cabeza del Programa de Inclusión de las Víctimas del Conflicto Armado Interno, La Unidad para las Víctimas y la Oficina de Paz y Reconciliación del Municipio de Pereira, unieron esfuerzos para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Este es delito que se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo.

Justamente para conmemorar esta fecha, las mencionadas entidades de orden municipal y la Unidad de Víctimas realizarán el 30 de agosto un foro virtual denominado ¿Dónde están?, de 9:00 a 10:30 a. m.

El foro tendrá como ponentes a representantes de distintas entidades de orden nacional, como la Procuraduría General de la Nación, el Programa de Inclusión de las Víctimas del Conflicto Armado, la Unidad para la Atención y Reparación Integral  a las Víctimas (UARIV) y la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas. Las personas interesadas en participar en el foro, pueden acceder de manera directa en el siguiente enlace: meet.google.com/rds-nvzj-mjk

Varios planteamientos se hacen en torno al tema de las desapariciones forzadas, entre ellos, que en su momento fueron principalmente el producto de las dictaduras; adicional a lo anterior, el hecho de que hoy en día puedan perpetrarse en situaciones complejas de conflicto interno, es motivo de especial preocupación para las entidades defensoras de derechos humanos.

Según los reportes que se tienen a nivel mundial, los mayores casos se han registrado en defensores, parientes de las víctimas, testigos y abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada, situaciones en las cuales, hay impunidad.

La ONU ha emitido una recomendación, en el sentido de prestar más atención a los grupos de personas especialmente vulnerables, como los niños y las personas con discapacidad.

LOS PONENTES DEL FORO

ACXAN DUQUE GÁMEZ 
Abogado, Procurador Judicial quien labora actualmente en la Procuraduría General de la Nación. Se ha desempeñado en diferentes áreas del Derecho, en especial las relacionadas con Derechos Étnicos, Derecho Internacional, DDHH, DIH, Mecanismos de Participación Ciudadana, Resolución de Conflictos, Desplazamiento Forzado, experiencia en Asistencia Humanitaria y Atención Integral a Víctimas en terreno. Cualidades de liderazgo y dirección de grupos, agilidad en la formulación de proyectos; conocimiento y capacidad de relacionamiento en plataformas con ONG, Cooperación Internacional y organizaciones etnicoterritoriales, capacidades investigativas en lo jurídico y social.

MÓNICA NAVARRO LÓPEZ
UARIV (Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas).

JAVIER SÁNCHEZ
Integrante de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas.

JUAN MARIO GARTNER
Abogado del Programa de Inclusión de las Víctimas del Conflicto Armado del municipio de Pereira.

El director de la Oficina de Paz del Municipio de Pereira, Sergio Gómez, así como representantes de las entidades organizadoras del foro, hicieron un llamado a todos los ciudadanos interesados en participar, para que se inscriban en el enlace: meet.google.com/rds-nvzj-mjk

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.