Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Sentimiento de Mujer, cada día más cerca de convertirse en experiencia exitosa

Desarrollo con Sentimiento de Mujer cada día más cerca de convertirse en experiencia exitosa en el sector público nacional

(@Gob_Risaralda)

Desarrollo con Sentimiento de Mujer cada día más cerca de convertirse en experiencia exitosa en el sector público nacional

  • Este programa fue preseleccionado por la Función Pública para continuar su proceso para ganar el  Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG) galardona anualmente a las experiencias más exitosas del sector público colombiano.
  • El Premio cuenta con cinco categorías y galardonará 15 experiencias exitosas. La ceremonia de premiación será en octubre próximo con la asistencia del presidente de la República, Iván Duque.

El Departamento Administrativo de la Función Pública seleccionó oficialmente como una de las experiencias exitosas postuladas al Premio Nacional de Alta Gerencia 2021, el programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer.

Así lo confirmó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, quien indicó que al ser seleccionada para continuar el proceso fue reconocida como una experiencia exitosa del sector público colombiano y continuará el proceso para alcanzar el Premio Nacional de Alta Gerencia 2021.

Valencia Gómez, indicó que la Función Pública exaltó el compromiso y labor de la Gobernación de Risaralda al presentar una buena práctica el programa Risaralda Con Sentimiento de Mujer.

La funcionaria explicó que Desarrollo con Sentimiento de Mujer participará en la primera categoría del premio: Experiencias que nacieron para quedarse COVID -19. “Es una estrategia diseñada para mujeres en situación de vulnerabilidad, en su mayoría madres cabeza de hogar afectadas por la violencia con muchas barreras para poder generar ingresos o para acceder a empleos dignos”.

Agregó que esta iniciativa de la Gobernación de Risaralda con una inversión de $690 millones ha tenido como propósito, propiciar escenarios para que 120 mujeres de Apía, Mistrató, Pueblo Rico, La Virginia, Dosquebradas, Belén de Umbría y Santuario, a través de sus actividades productivas logren niveles de autonomía en sus ingresos y sean modelo para la reactivación económica del departamento.

La funcionaria puntualizó que Desarrollo Con Sentimiento de Mujer se ha estructurado para acompañar a las unidades productivas asociativas en su fortalecimiento, a través de la formulación de Planes de Negocio, que servirán de ruta para  su crecimiento y expansión, ya que se les brinda asistencia técnica en aspectos jurídicos, tributarios, contables, financieros, del talento humano, con un importante énfasis en su proyecto solidario.

En el 2020, las unidades productivas asociativas Coopinmacaho y Creando Sueños, generaron ingresos por $22.619.830 millones durante tres meses, gracias a la fabricaron de 42.560 insumos médicos y prendas de vestir. Así mismo, se concretaron dos (2) encadenamientos productivos con empresas de la región con Dotación Integral y Confetex de Colombia.

El premio

Este año el Premio Nacional de Alta Gerencia estará compuesto por cinco categorías: cuatro generales, en las que se premiarán tres experiencias, una por cada nivel territorial (nacional, departamental y municipal), así como la categoría especial para los municipios PDET, que galardonará a tres municipios. En total serán 15 las experiencias ganadoras.

Las experiencias que son acreditadas como exitosas son registradas en el Banco de Éxitos de la Administración Pública y serán promocionadas en diferentes medios de comunicación nacional y regional, su participación en otros premios nacionales e internacionales y el uso del logo del Premio en todas sus comunicaciones y soportes, evidenciando un reconocimiento a la gestión.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.