Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

La Acreditación institucional en Alta Calidad de Areandina le aporta a la competitividad de Risaralda

La Acreditación institucional en Alta Calidad de Areandina le aporta a la competitividad de Risaralda

La Fundación Universitaria del Área Andina recibió el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación Nacional a Instituciones de Educación Superior que responden a estándares de excelencia académica, funciones sustantivas, organización, funcionamiento y cumplimiento de su misión social y proyecto educativo institucional, de acuerdo con el concepto del Consejo Nacional de Acreditación, constituyéndose en un referente para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.

De acuerdo con José Leonardo Valencia Molano, Rector Nacional de Areandina, “este logro responde a un esfuerzo que desde la academia nos propusimos hace varios años. Nos embarcamos en un viaje por la excelencia en cada uno de nuestros programas académicos, en las sedes y la seccional para ofrecer a los estudiantes una formación de alta calidad, aportando al desarrollo regional de Colombia. Durante este proceso, hemos sido conscientes de que, para fortalecer el aprendizaje integral de nuestros estudiantes, era necesario consolidar un trabajo colaborativo con miradas diversas que nos complementaran y generaran valor agregado, proceso en el cual, nos hemos autoevaluado y desafiado en la construcción de un camino que hoy nos hace merecedores de este reconocimiento”.

Areandina, fundada en 1983 como una propuesta de transformación humana y social, cuenta con programas profesionales, técnicos, tecnólogos y posgraduales con un enfoque académico para formar ciudadanos innovadores y éticos con pensamiento crítico con cualidades y competencias necesarias para el liderazgo colectivo y aprovechamiento de las tecnologías digitales para los desafíos que requiere el siglo XXI.

Dentro del Plan Estratégico de Desarrollo, Areandina trabaja en áreas que orientan los esfuerzos institucionales hacia el desarrollo sostenible, la cobertura con calidad, la internacionalización, el conocimiento e innovación, el impacto regional, el reconocimiento y la responsabilidad social.   

“La distinción que hace el Ministerio de Educación Nacional es el resultado de propuestas formativas robustas y pertinentes, que en cumplimiento de las funciones sustantivas, reflejan las acciones diferenciales e innovadoras desarrolladas en la institución a través del Sello Transformador Areandino, el cual fomenta el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes, su aporte a la transformación de su entorno, su pensamiento global para una gestión local, el aprendizaje continuo y constante a lo largo de la vida; todo esto desde una mirada crítica soportada en la investigación formativa y aplicada, la proyección y responsabilidad social y la internacionalización. Así mismo, este logro se soporta en la adaptabilidad en tiempos difíciles, la creación de un modelo de aprendizaje aumentado y la forma en la cual Areandina fomenta la pertinencia y respeto por la diversidad de los territorios”, explica el rector Valencia.

Por su parte el Ingeniero Felipe Baena Botero, rector seccional Pereira agrega que “La Acreditación Institucional Multicampus es un mérito muy grande para la institución y la región. La contribución de Areandina a la educación de calidad de nuestro departamento puede dimensionarse en los más de 16.000 graduados que tenemos en estos 27 años de historia, los más de 5.200 estudiantes que tenemos hoy el equipo de 500 colaboradores, que da cuenta del gran impacto que estamos generando. El propósito siempre ha sido ampliar la cobertura de la educación superior en el departamento, enfocados en poner al ser humano en el centro y con altos estándares de calidad. La acreditación es también un logro regional porque significa el aumento en los resultados de índices muy importantes como la competitividad, la innovación y el índice de ciudades universitarias.”

La Fundación Universitaria del Área Andina cuenta con la Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus, la cual fue otorgada para las sedes Bogotá, Pereira y Valledupar bajo la Resolución 013718 del 27 de julio de 2021, por una vigencia de cuatro años. 

Actualmente, cuenta con 94 programas académicos con Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, fue la primera IES en América Latina en obtener la máxima calificación (5 estrellas) bajo la metodología QS Stars, importante esquema de evaluación de la calidad liderado por la firma británica Quacquarelli Symonds y la primera Institución de Educación Superior reconocida por la firma Great Place to Work, por ser un lugar feliz para trabajar.

Un logro institucional que aporta a la educación superior, ciencia, tecnología, innovación y competitividad del departamento de Risaralda.

Consulta la resolución aquí: https://www.areandina.edu.co/sites/default/files/resolucion-013718-27-julio-2021-acreditacion.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.