Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gran Cruz de Risaralda en la categoría Caballero

 

Gran Cruz de Risaralda en la categoría Caballero, a Luis Fernando Gaviria Trujillo

Gobernador Víctor Manuel Tamayo otorgó la Gran Cruz de Risaralda en la categoría Caballero, a Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la UTP

El Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, otorgó la Orden Gran Cruz de Risaralda en la categoría Caballero, a Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira – UTP, por su compromiso excepcional al servicio del Departamento.

El mandatario destacó el trabajo que ha realizado Gaviria Trujillo en la Universidad, generando proyectos de desarrollo de alto impacto para la región y el país, resaltando la pertinencia e impacto social, como una impronta institucional, así como su altísima cohesión con el entorno tanto en el sector público como privado.

“Me parece que a la gente hay que hacerle los reconocimientos en vida y hoy se la hacemos a un hombre que ha construido la historia de la universidad y el Departamento. El doctor Luis Fernando Gaviria ha posicionado a la Universidad Tecnológica excelentemente como una de las mejores de la región, un gran ser humano, ha participado en todas las causas sociales de Risaralda y lo de hoy es un justo reconocimiento a su labor y a su tarea”, indicó Tamayo Vargas.

Por su parte, el rector de la UTP manifestó sentirse orgulloso del reconocimiento y resumió todo en la frase “No me lo merezco, pero creo que tengo unos amigos muy importantes, primero son las personas, segundo las instituciones y en eso se ha basado mi servicio público, siempre ha sido mi labor y creo que esa es la base de mi motivación y es trabajar conjuntamente con la gente”.

Destacó que con el programa Risaralda Profesional ha trabajado de la mano y con el liderazgo del gobernador Víctor Manuel Tamayo, con el único fin de apoyar con becas en educación superior, a jóvenes de los estratos sociales más bajos y de las comunidades afros e indígenas del departamento.

“Es importante recordar que la Universidad Tecnológica de Pereira forma al 50% de los estudiantes de educación superior y estamos comprometidos en poder acompañarlos y en tener en ellos unos estudiantes que puedan estar apoyados de manera general con el programa de Plan de Acompañamiento Integral, para que en tiempo real con profesionales de la institución puedan descubrir las dificultades de los jóvenes en transporte, alimentación y apoyo psicosocial”, dijo Gaviria Trujillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.