Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El profesor Castillo, nuevo presidente del Perú

El profesor Castillo, nuevo presidente del Perú

“El voto en favor de Castillo, un maestro de escuela sin historial de cargos públicos, es considerado por muchos analistas como un voto de castigo a la clase política peruana”.

Pedro Castillo es proclamado ganador de las elecciones presidenciales  un mes después de la votación. De origen campesino, nació en Puña, Distrito de Tocabamba, Provincia de Chota, allí hizo sus estudios primarios en la escuela rural del caserío de Chugur. Sus estudios secundarios los realizó en el colegio Arturo Osores Cabrera; luego pasó a graduarse como bachiller en educación por la Universidad César Vallejo, donde también obtuvo un magister en Psicología Educativa.

Fue profesor de primaria en la escuela rural de Puña, Tocabamba. Se casó con la profesora Lilia Ulcida Rodríguez, con quien tiene dos hijos: Arnol y Alondra. Ha sido dirigente de la organización de rondas campesinas y dirigente distrital, provincial, regional y nacional del magisterio peruano. Fue Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú. Durante la huelga de 2017, lucho por el aumento de las remuneraciones, el pago de la deuda social, la derogatoria de la Ley de la Carrera Pública Magisterial y el incremento del presupuesto en la educación del Perú.

Estigmatizado por la élite peruana de pertenecer al Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (MODADEF), lo que el profesor Castillo negó rotundamente, demostrando que desde la organización campesina había combatido al grupo terrorista Sendero Luminoso del Presidente Gonzalo, hoy detenido en una cárcel del Perú.

Muy seguramente, lo que catapultó al profesor Castillo para que ganara las elecciones a la Presidencia del Perú, fueron las movilizaciones del magisterio, de las cuales fue un dirigente destacado y temido por el gobierno del Presidente Pedro Pablo Kuczynsky, quien se negó a recibirlo. Como una muestra de buena fe, Castillo termina la huelga general nacional, proclama una tregua entre el Magisterio y el Gobierno, y se dedica a organizar las elecciones, que en efecto lo llevaron a ser el Presidente de los peruanos, donde, como dijo desde su campaña, combatiría la corrupción, gobernaría con austeridad y recibiría solo el sueldo de maestro rural.

Durante su campaña recibió muchas amenazas de muerte, entre las que se destaca la del excandidato Rafael López, quien al término de una manifestación proclamó: ¡Muerte al comunismo, muerte a Castillo!

En términos generales el perfil del Presidente Profesor Castillo, es el de un hombre decente, humanista, educador, conocedor del campo y dirigente social principalmente del magisterio, con formación rural pero también con Maestría en Psicología de la Universidad César Vallejo. Al llegar a la presidencia con una precaria diferencia con su rival Fujimori (50.125% Castillo; 49.875% Fujimori), los sectores afines al partido de gobierno, unidos a los del financiador de la campaña de Fujimori (Montesinos), de las élites políticas y de algunos expresidentes como el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, continuaron la escalada de terruqueo (falsas noticias), con una fuerte oposición, a pesar de que el Presidente Castillo en un acto de nobleza hizo un llamado desde el Congreso a los partidos de derecha a trabajar unidos por la recuperación económica, social y por el pueblo del Perú, dejando atrás el odio y la violencia, y enarbolando la bandera de la paz social y  la democracia. Desde esta columna le auguro al Presidente Profesor Castillo mis mejores deseos para que saque adelante un Perú económicamente hundido y políticamente irreconciliable.

 JAIRO ARANGO GAVIRIA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.