Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Con diálogo, en Risaralda se busca realizar jornadas de vacunación en los resguardos indígenas

Con diálogo, en Risaralda se busca realizar jornadas de vacunación en los resguardos indígenas

 (@Gob_Risaralda)

  • El primer resguardo indígena de Flor Del Monte en Belén de Umbría ya fue vacunado; se espera que, se continúe en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató.

El Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, ha mantenido comunicación permanente con la autoridad indígena en busca de llevar la vacunación a los resguardos y, a la fecha, en Belén de Umbría fueron aplicadas las dosis por Covid-19 a la comunidad étnica de Flor del Monte. Además, destacó el mandatario que, el departamento está por encima de la media nacional en dosis completas aplicadas a su población.

“Nosotros hemos venido teniendo una comunicación permanente con las autoridades indígenas, de hecho, ellos de alguna manera desautorizaron la manifestación de un docente indígena de Pueblo Rico que amenazó con llevar al Cepo o arrebatarle las vacunas a los enfermeros que ingresaran a la zona; la autoridad indígena descalificó y criticó esas declaraciones”, dijo el Gobernador Tamayo.

Y agregó, “veo en la autoridad indígena toda la disposición a avanzar en un diálogo que, con el respeto nuestro, nos permita en una actitud conciliada llegar a aplicar la vacuna a los resguardos indígenas. Siempre bajo la voluntad de ellos, que es muy importante para nosotros, pero siempre desde la puesta nuestra que la vacuna es el medio efectivo para evitar las muertes en nuestro departamento”.

El mandatario risaraldense también destacó cómo la población Embera Chamí del resguardo Flor del Monte en Belén de Umbría fue vacunado para protección por Covid-19. “Es importante destacar como la comunidad indígena del municipio de Belén de Umbría ya recibió la vacunación”, dijo.

Eficiencia en esquemas completos en Risaralda

Risaraldenses tienen esquemas completos de vacunación por Covid por encima del promedio nacional, donde más de 250 personas han sido inmunizadas.

“Muy satisfechos por el trabajo que viene realizando nuestro equipo de la Secretaría de Salud con el acompañamiento de las EPS, Hospitales de primer y segundo nivel, de las clínicas privadas; en donde como se ha registrado, Risaralda hoy está por encima de la media nacional en la aplicación de la vacuna. Aspiramos que para el mes de septiembre – octubre, tengamos una vacunación cercana a las 800 mil personas que sería un excelente logro para Risaralda”, concluyó el Gobernador, Victor Manuel Tamayo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.