(@Gob_Risaralda)
Por gestión del Gobernador, Apostar dotó de nuevo mobiliario a la IE Núcleo Escolar Rural de Quinchía
- Es el primer proyecto de impacto en Risaralda que se realiza a través de la figura de Obras por Impuestos.
Con mucha felicidad la comunidad educativa de la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural del municipio de Quinchía (Risaralda) recibió por parte de la empresa Apostar S.A. un nuevo mobiliario compuesto por más de 1.360 unidades, que sin duda mejoran las condiciones y los ambientes escolares.
Dicha dotación se dio gracias a una gestión adelantada por el gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas y la Secretaría de Educación Departamental ante Apostar S.A., que a través de la estrategia Obras por Impuestos, destinó más de 631 millones de pesos.
La entrega fue acompañada por el secretario de gobierno departamental Israel Londoño, y la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia, en representación de la Gobernación "Sentimiento de Todos".
"Quiero agradecer en nombre del gobernador Victor Manuel Tamayo a la empresa Apostar, a Pablo Certuche de PC Obras y Proyectos y toda la comunidad educativa por trabajar y hacer realidad este importante proyecto que beneficia a nuestros niños y niñas y mejora sus condiciones", dijo Israel Londoño.
La dotación es la siguiente: 1.367 nuevos puestos de estudio para educación preescolar, básica y media; puestos de trabajo para docentes, juegos de mesa y sillas para la biblioteca y cafetería, butacos para laboratorios, tableros, casilleros, y tándem de canecas para disposición adecuada de residuos.
"Dentro de este proceso se hizo un trabajo en equipo entre la Alcaldía municipal, la Gobernación con la Secretaría de Educación Departamental y la institución, para poder recibir esta dotación que mejora los ambientes de aprendizaje", expresó Luz Estella de los Ríos, rectora de Núcleo Escolar Rural.
"Es una motivación más para seguir estudiando. Con aportes como estos vamos a tener mejores condiciones. Un agradecimiento a la Gobernación y Apostar", señaló Juan Sebastián Ospina, estudiante.
Obras por Impuesto es un mecanismo a través del cual los contribuyentes pueden diseñar y ejecutar proyectos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de los municipios más afectados por la pobreza y la violencia en Colombia.
Alejandro Osorio, gerente financiero de la empresa Apostar S.A. señaló: "La compañía ha sido coherente con el impacto social que quiere generar. Es importante mencionar que somos la primera empresa que utiliza Obras por Impuestos para generar un impacto positivo social".
Gracias al trabajo coordinado con el sector privado y las entidades territoriales, el sector educación ha aprobado entre 2018 y lo corrido de 2021 un total de 67 proyectos por más de $257.484 millones a nivel nacional.

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.