(Gob_Risaralda)
- Son más de 1.600 estudiantes los financiados en sus estudios profesionales gracias a la Gobernación de Risaralda “Sentimiento de Todos”.
En el marco de los 10 años de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC), como Patrimonio de la Humanidad, el programa Risaralda Profesional de la administración “Sentimiento de Todos” fue incluido como modelo para ser replicado en los demás departamentos, en su componente educativo.
El gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas participó de manera virtual en la primera mesa de celebración de aniversario del PCCC, en el que expuso los alcances de Risaralda Profesional, el cual beneficia a 1.638 estudiantes de la zona rural y urbana con becas en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales, en una inversión que supera los $2 mil millones.
“La Gobernación del departamento ha hecho un gran esfuerzo y así como lo hicimos en nuestra primera administración año 2008, nosotros le dimos continuidad en esta ocasión al programa Risaralda Profesional, donde estamos beneficiando a 1.638 estudiantes, especialmente jóvenes de la zona rural, a quienes les estamos generando nuevas oportunidades de vida”, dijo Tamayo Vargas.
El mandatario añadió que este año se entregaron 914 becas, de las cuales 550 son con la Universidad Tecnológica de Pereira, en una alianza importante que vincula a 10 universidad públicas y privadas de la región.
La secretaria de desarrollo económico y competitividad de Risaralda, Ana María Valencia Gómez, explicó que la declaratoria del PCCC incluye dos componentes fundamentales:
“No solamente es la arquitectura y los paisajes lo que nos ponen como Patrimonio de la Humanidad, sino nuestras costumbres y gente, y es aquí donde entra el componente educativo como uno de los principales valores alrededor del Paisaje Cultural Cafetero. Risaralda Profesional habla de cómo incentivamos a nuestros jóvenes a que accedan a carreras profesionales para que se queden en nuestros territorios”.
El PCCC lo conforman 47 municipios y 411 veredas de Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, y en su área de amortiguamiento, cuatro municipios y 447 veredas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, ubicadas en las ramificaciones Central y Occidental de la cordillera de los Andes.

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.