Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Profesionales de la salud reciben consejería en lactancia materna

Profesionales de la salud reciben consejería en lactancia materna

(Gob_Risaralda)
  • El objetivo del curso de 80 horas para facilitadores, es dejar una capacidad instalada en el Departamento para multiplicar la información en todas las ESE.

Gracias a la gestión de la Primera Dama de Risaralda, Nathalia Sierra Ramírez, se realiza en Pereira el primer encuentro de profesionales del sector salud del Eje Cafetero, que realizan el curso “Cualificación en técnicas y habilidades en consejería en lactancia materna”.

El objetivo del taller es desarrollar capacidades de consejería en lactancia y alimentación del niño pequeño, a 20 profesionales entre médicos y enfermeros de algunas ESE de la región, hacerles seguimiento y acompañamiento en sus actividades, explicó Isabel Cristina Peña Erazo, ginecobstetra y asesora técnica de Sinergias ONG- Alianzas Estratégicas para la salud y desarrollo social.

La profesional indicó además que el curso está basado en las recomendaciones de la OMS y de la UNICEF, con el fin de homogeneizar la práctica de las consejerías con las mamás en periodo de lactancia, para que ellas comprendan y superen las dificultades que se les presentan durante este periodo.  

John Byron Martínez Ríos, médico pediatra, colaborador de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y coordinador del programa Madre Canguro del Hospital San Jorge, manifestó su complacencia al participar en el curso por la importancia de la lactancia materna como pilar nutricional de los bebés y de la inmunogenicidad que implica para disminuir la morbimortalidad de los primeros mil días de vida de los niños.

Por su parte Daniela Blandón García coordinadora de la Dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Dirección Territorial de Caldas, agradeció el espacio por la importancia del tema y explicó que el paso a seguir será aplicarlo subregional en convenio con la Universidad de Caldas y brindar apoyo a las madres lactantes.

Susan Briton, líder de la estrategia IAMI y apoyo en el Programa Madre Canguro del Hospital San Juan de Dios de Armenia, explicó que ya lo está replicando con el personal del hospital con el fin de ser el apoyo para tantas madres que lo requieren desde el momento en que nacen sus bebés.

El curso lo realiza Sinergias ONG- Alianzas Estratégicas para la salud y desarrollo social en convenio con el Ministerio de Salud y Protección Social, la Fundación Éxito, la Gran Alianza por la Nutrición y las gobernaciones de Risaralda, Caldas y Quindío.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.