- El objetivo del curso de 80 horas para facilitadores, es dejar una capacidad instalada en el Departamento para multiplicar la información en todas las ESE.
Gracias a la gestión de la Primera Dama de Risaralda, Nathalia Sierra Ramírez, se realiza en Pereira el primer encuentro de profesionales del sector salud del Eje Cafetero, que realizan el curso “Cualificación en técnicas y habilidades en consejería en lactancia materna”.
El objetivo del taller es desarrollar capacidades de consejería en lactancia y alimentación del niño pequeño, a 20 profesionales entre médicos y enfermeros de algunas ESE de la región, hacerles seguimiento y acompañamiento en sus actividades, explicó Isabel Cristina Peña Erazo, ginecobstetra y asesora técnica de Sinergias ONG- Alianzas Estratégicas para la salud y desarrollo social.
La profesional indicó además que el curso está basado en las recomendaciones de la OMS y de la UNICEF, con el fin de homogeneizar la práctica de las consejerías con las mamás en periodo de lactancia, para que ellas comprendan y superen las dificultades que se les presentan durante este periodo.
John Byron Martínez Ríos, médico pediatra, colaborador de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y coordinador del programa Madre Canguro del Hospital San Jorge, manifestó su complacencia al participar en el curso por la importancia de la lactancia materna como pilar nutricional de los bebés y de la inmunogenicidad que implica para disminuir la morbimortalidad de los primeros mil días de vida de los niños.
Por su parte Daniela Blandón García coordinadora de la Dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Dirección Territorial de Caldas, agradeció el espacio por la importancia del tema y explicó que el paso a seguir será aplicarlo subregional en convenio con la Universidad de Caldas y brindar apoyo a las madres lactantes.
Susan Briton, líder de la estrategia IAMI y apoyo en el Programa Madre Canguro del Hospital San Juan de Dios de Armenia, explicó que ya lo está replicando con el personal del hospital con el fin de ser el apoyo para tantas madres que lo requieren desde el momento en que nacen sus bebés.
El curso lo realiza Sinergias ONG- Alianzas Estratégicas para la salud y desarrollo social en convenio con el Ministerio de Salud y Protección Social, la Fundación Éxito, la Gran Alianza por la Nutrición y las gobernaciones de Risaralda, Caldas y Quindío.

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.