(Gob_Risaralda)
- La capacitación de manipulación de alimentos se continúa realizando según las necesidades identificadas en las ferias de Mercado Campesino que lidera la Gobernación de Risaralda.
Con el ánimo de mejorar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), durante la manipulación de alimentos de los productores y comercializadores vinculados a la estrategia de Mercado Campesino que lidera la Gobernación de Risaralda, las Secretarías de Mujer, Familia y Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario y de Salud ofrecieron una capacitación de Manipulación de Alimentos a casi 40 personas.
Esta capacitación que se convierte en la primera de varias a realizar, se llevó a cabo de forma virtual presencial en el auditorio de la Gobernación, dando cobertura tanto a beneficiarios del área metropolitana como a los que residen en municipios del occidente.
“El programa de Seguridad Alimentaría es muy importante para nosotros, por eso cada vez ajustamos más, y mejoramos las diferentes modalidades. La estrategia del Mercado Campesino no es la excepción, lo que inició como un proceso de reactivación económica hoy avanza de forma integral, donde se han beneficiado los campesino, productores, comercializadores y ahora también los consumidores, dado que tendrán la seguridad de que los alimentos que se ofrecen está siendo manipulados aplicando los principios básicos de Buenas Prácticas de Manufacturas en toda la cadena del proceso hasta llegar al consumidor final”, señaló Fabiana Betancourt, Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social (e).
Por su parte, Arley Copete, ingeniero de alimentos señaló que este proceso se continuará realizando según las necesidades identificadas en las diferentes ferias.
Dentro de las Buenas Prácticas de Manufactura durante la manipulación de alimentos es importante recalcar el lavado frecuente de manos antes y después de cada actividad, así mismo contar y portar de forma adecuada los elementos de bioseguridad (delantal, tapabocas y cofia).

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.