Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Productores y comerciantes del Mercado Campesino con buenas prácticas de manipulación de alimentos

Productores y comerciantes del Mercado Campesino con buenas prácticas de manipulación de alimentos

(Gob_Risaralda)

  • La capacitación de manipulación de alimentos se continúa realizando según las necesidades identificadas en las ferias de Mercado Campesino que lidera la Gobernación de Risaralda.

Con el ánimo de mejorar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), durante la manipulación de alimentos de los productores y comercializadores vinculados a la estrategia de Mercado Campesino que lidera la Gobernación de Risaralda, las Secretarías de Mujer, Familia y Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario y de Salud ofrecieron una capacitación de Manipulación de Alimentos a casi 40 personas.

Esta capacitación que se convierte en la primera de varias a realizar, se llevó a cabo de forma virtual presencial en el auditorio de la Gobernación, dando cobertura tanto a beneficiarios del área metropolitana como a los que residen en municipios del occidente.

“El programa de Seguridad Alimentaría es muy importante para nosotros, por eso cada vez ajustamos más, y mejoramos las diferentes modalidades. La estrategia del Mercado Campesino no es la excepción,  lo que inició como un proceso de reactivación económica hoy avanza de forma integral, donde se han beneficiado los campesino, productores,  comercializadores y ahora también los consumidores, dado que tendrán  la seguridad de que los alimentos que se ofrecen está siendo manipulados aplicando los principios básicos de  Buenas Prácticas de Manufacturas en toda la cadena del proceso hasta llegar al consumidor final”, señaló Fabiana Betancourt, Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social (e).

Por su parte, Arley Copete, ingeniero de alimentos señaló que este proceso se continuará realizando según las necesidades identificadas en las diferentes ferias.

Dentro de las Buenas Prácticas de Manufactura durante la manipulación de alimentos es importante recalcar el lavado frecuente de manos antes y después de cada actividad, así mismo contar y portar de forma adecuada los elementos de bioseguridad (delantal, tapabocas y cofia).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.