Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Productores de plátano recibieron 2 camionetas y un camión de 5 toneladas

El campo pereirano se sigue fortaleciendo: productores de plátano recibieron 2 camionetas y un camión de 5 toneladas

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

El campo pereirano se sigue fortaleciendo: productores de plátano recibieron 2 camionetas y un camión de 5 toneladas

  • Esta es la segunda entrega que se realiza al gremio de los plataneros de la Capital del Eje.

Gracias al proyecto presentado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Rural ante el Ministerio de Agricultura y su agencia de Desarrollo Rural, 48 familias pertenecientes a la asociación agrícola Asofrutas, recibieron la segunda entrega de su fortalecimiento correspondiente a dos camionetas de carga y un camión tipo furgón de 5 toneladas.

El alcalde de Pereira, Carlos Maya, destacó la importancia de esta entrega como un hecho que le apunta a seguir fortaleciendo el campo pereirano con herramientas que mejoran la productividad de todos los campesinos. 

“Desde nuestro Gobierno sabemos que sin campo no hay ciudad, por eso le hemos apostado a importantes estrategias para eliminar la intermediación en el proceso de comercialización de los productores y al mejoramiento de las asociaciones para que sigan creciendo, generando empleo y desarrollo en la Capital del Eje”, dijo el mandatario de los pereiranos. 

El proyecto fue aprobado por un valor superior a los 730 millones de pesos contó con la entrega de: 1 camión de 5 toneladas, 2 camionetas de carga, 8 guadañas, 6 fumigadoras a motor de espalda, 2 ahoyadores, 4 grameras, 2 básculas de 150 kilos, 400 canastillas, 100 estibas, 6 mesas y 2 tableros en acrílico.

Además, desde la Agencia de Desarrollo Rural se complementará esta entrega con una capacitación y actualización a los integrantes de la asociación, para que sigan presentando nuevos proyectos y creciendo en sus proyecciones.

Por su parte Jefferson Bolaños, representante legal de Asofrutas, agradeció al Gobierno de la Ciudad y a la Secretaría de Desarrollo Rural por el apoyo y acompañamiento en este proyecto que hoy dio sus frutos y espera beneficiar a los productores de plátano de los corregimientos de Altagracia, Morelia y Arabia. 

Desde la Secretaría de Desarrollo Rural se ha apoyado con asistencia técnica, jurídica y legal a 16 asociaciones productoras beneficiando al día de hoy a 536 campesinos pereiranos.

DATO DE INTERÉS

Gracias a la gestión de la Secretaría de Desarrollo Rural, actualmente Asofrutas ha logrado una apertura de mercados en grandes superficies y supermercados de cadena de la Capital del Eje y otras regiones del país. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.