Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Mariquita, epicentro para la socialización del proyecto del cable aéreo “Mariquita-Manizales”

Mariquita, epicentro para la socialización del proyecto del cable aéreo “Mariquita-Manizales”

(@RapEjeCafetero)(@andresgarciapei)

La RAP Eje Cafetero, en su compromiso de articular importantes proyectos de impacto supradepartamental, continúa impulsando y acompañando el proyecto del Geoparque Volcán del Ruíz, el cual busca la declaratoria de la UNESCO para convertirse en Patrimonio de la Humanidad, dadas las especiales condiciones topógráficas y topológicas que posee y, en especial, su impacto en las comunidades y el medio ambiente, de los departamentos de Caldas, Tolima, Quindío y Risaralda.

TOLIMA, CALDAS, QUINDÍO Y RISARALDA, UNIDOS POR EL GEOPARQUE VOLCÁN DEL RUÍZ 

El Proyecto del Geoparque Volcán del Ruíz, iniciativa del Gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez, bajo la gerencia de Juan Pablo Arbeláez, encuentra en la RAP Eje Cafetero un facilitador para promocionar ante actores de interés la importancia de su consolidación.

Así mismo, recibe el respaldo de los Gobernadores de Tolima Ricardo Orozco, Risaralda Víctor Manuel Tamayo y Quindío Roberto Jairo Jaramillo, departamentos colindantes del proyecto que identifican en este grandes beneficios para sus territorios.

CABLE AÉREO MARIQUITA-MANIZALES

Este ejercicio de hermanamiento interdepartmental que acompaña la RAP EC, se constituye en la sombrilla de otras importantes iniciativas de integración regional, a fin de unir los municipios, mejorar la movilidad, conservar el medio ambiente, promover el turismo de naturaleza y reactivar la economía con protocolos de bioseguridad. 

En ese sentido, el proyecto de construcción de un cable entre Mariquita y Manizales, el cual se encuentra en Fase de prefactibilidad, fue presentado por el Grupo Francés MNT y tiene por objeto integrar las comunidades de los municipios de Mariquita y Manizales.

La importante iniciativa, además de contar con el beneplácito de los Gobernadores, recibe la acogida de Alcaldes de los municipios de incidencia, las Cámaras de Comercio de Ibagué y Honda y la CRC del Tolima, entre otros importantes actores, los cuales hicieron presencia en Mariquita en la tarde de ayer viernes.

PER

Alcaldes y actores participantes solicitaron revisar la posibilidad de que este proyecto sea incluido en el PER, como un proyecto de importancia regional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.