Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Hospital Manuel Elkin Patarroyo, reconocido por implementación de realidad asistida

Hospital Manuel Elkin Patarroyo, reconocido por implementación de realidad asistida para atención de Covid en Guainía

 Hospital Manuel Elkin Patarroyo, reconocido por implementación de realidad asistida para atención de Covid en Guainía

  • El  Ministerio de Salud y Protección Social destacó la labor del Hospital Manuel Elkin Patarroyo IPS, ubicado en Inírida (Guainía) que, con el apoyo de Boston Scientific, compañía líder en soluciones médicas innovadoras, adoptó el sistema de realidad asistida Clinical Eye para la atención a sus pacientes COVID-19.
  • Para la implementación de esta solución médica también se contó con el respaldo de Coosalud EPS y con la empresa Andired como proveedor del servicio de internet.
  • Gracias a esta herramienta tecnológica, hasta el momento se han atendido 35 pacientes de manera remota en Inírida.

Por su experiencia exitosa en procesos de mejoramiento de la calidad en salud, el Ministerio de Salud y Protección Social reconoció al Hospital Manuel Elkin Patarroyo, institución que, bajo el liderazgo de Coosalud EPS y con el apoyo de Boston Scientific y Andired, implementó un programa de teleapoyo mediante el uso de un sistema de realidad asistida denominado Clinical Eye® para la atención a sus pacientes COVID-19 en Inírida (Guainía).

"Para AndiRed, y dentro de la oferta de servicios que tiene el proyecto, es un gran placer acompañarlos en este gran avance, que optimiza recursos, acorta distancias y pone en un punto muy alto nuestra tecnología y nuestro internet, sumando actores principales como lo son el Hospital MEP, Coosalud y Boston Scientific en lo más importante que es la salud. ¡Contribuir, estar, sumar y aportar, sencillamente un gran orgullo!" afirma Henry Zambrano, gerente general de AndiRed.

A través de gafas de realidad asistida y un software web en un computador o dispositivo móvil, un grupo de médicos especialistas participan de manera remota en una ronda a pacientes o en la atención de una persona con complicaciones que requiera interconsulta con un especialista que no esté presente en el área de atención o incluso que se encuentre fuera de la ciudad o del departamento. En el Hospital Manuel Elkin Patarroyo, esta herramienta ha permitido apoyar la atención de pacientes e identificar quienes requieren de una unidad de cuidados intensivos (UCI) o un traslado a otra ciudad.

“Adelantamos la gestión para implementar este sistema en nuestra institución tras identificar sus ventajas competitivas para la atención oportuna de nuestros pacientes”, destaca Álvaro Morales, gerente del Manuel Elkin Patarroyo.

Hasta el momento, 35 pacientes han sido atendidos de manera remota en Inírida gracias a esta tecnología. De acuerdo con María Camila Cifuentes, especialista clínica de Boston Scientific, “el impacto social de llevar esta herramienta a Inírida es inmenso. Por su condición de zona dispersa, en este territorio solo existe un hospital, por lo que apoyar a esta institución nos llena de satisfacción, al brindar asistencia a su personal médico y también al facilitar la comunicación entre familiares y pacientes que se encuentran en zonas de aislamiento o en UCI”.

Para la implantación de esta tecnología en Inírida se contó con el respaldo de Coosalud EPS que, a la fecha, atiende a 47.479 afiliados en Guainía, que corresponden al 92% de la población total del departamento; y con la empresa Andired como proveedor del servicio de internet.

Cabe resaltar que, desde el inicio de la contingencia sanitaria, como una acción de responsabilidad social de Boston Scientific, compañía líder en soluciones médicas innovadoras, donó esta tecnología para apoyar a personal médico y asistencial que se encuentra en el primer frente de atención en zonas remotas del país.  Esta tecnología ha estado disponible en 14 ciudades: Apartadó, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, Popayán, Puerto Inírida, Tunja y Valledupar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.