El Juzgado treinta y tres Administrativo de Oralidad del Circuito de Medellín aceptó una acción solicitada para la suspensión de firmas de la Revocatoria del Mandato del Alcalde de Medellín Daniel Quintero.
En Colombia es costumbre atacar o estar en desacuerdo con cualquier persona que sea elegida democráticamente por el solo hecho de no pertenecer a los grupos políticos y económicos dominantes. Es el caso de alcaldes de las tres principales ciudades del país: Bogotá, Medellín y Cali, quienes fueron elegidos por el voto popular.
El caso de Daniel Quintero, Alcalde de Medellín es quizás el caso más emblemático y al que más molesto tiene el establecimiento nacional y a su grupo político, por haberle ganado en su cancha al mesías. Recordemos que desde la pasada campaña empezaron los señalamientos, las ofensas y las calumnias contra este joven Ingeniero Electrónico, por presentarse a la contienda electoral por firmas, y con una opción independiente, derrotando al seguro ganador apadrinado por el establecimiento quien sin ninguna duda fue el único perdedor.
Y no era para menos, pues desde temprano se veía venir el destape de algunos negocitos en EPM, sobre todo en el caso de Hidroituango donde el despilfarro por las malas decisiones era del tamaño del represamiento del río Cauca. Si a esto le sumamos la demanda millonaria necesaria que presentó EPM en contra de algunos cacaos, para tratar de recuperar lo que hasta ese momento estaba perdido, entendemos porque desde el poder económico y político de los grupos dominantes del país, el Alcalde Quintero les causa escozor.
El libreto contra el Alcalde está escrito. Si el Alcalde hace una buena obra, hay que replicar por todos los medios que la obra es mala, sin importar que esta sea beneficiosa para las gentes de Medellín. Hay que salir raudos a desacreditarla de cualquier manera.
Para esto presentan sus detractores distintos jugaditas entre las que se encuentra la revocatoria del mandato al Alcalde.
Por fortuna para Medellín, el Alcalde Quintero cuenta con un gran respaldo popular, a pesar de la pandemia y de las calumnias de la oposición. Lo seguro es que va a terminar el resto del tiempo para el que fue elegido, pudiendo de esta manera posicionar nuevamente a EPM como la primera empresa prestadora de servicios de energía del país, y su programa de gobierno con el que fue elegido.
Desafortunadamente existe en Colombia la manía de no aceptar ni las ideas ni las acciones del contrario. Basta con que la idea no salga del ubérrimo para que no sea aceptada; aunque ya se demostró en Bogotá, Medellín, Cali y en otras ciudades del país que esa costumbre de pedirle permiso al mesías para ser primero candidato y luego gobernante ya no va, y lo seguro es que en las próximas elecciones el cambio va a hacer contundente, porque lo que se ve y se respira son nuevos aires.
JAIRO ARANGO GAVIRIA
Junio 2021

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.