Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Destacan empresas que siguen generando productividad en Pereira

Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad destaca empresas que siguen generando productividad en Pereira

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad destaca empresas que siguen generando productividad en Pereira

  • CEAT, el principal fabricante de llantas en la India, le otorgó la distinción como “Mejor Cliente” en el mundo a la firma pereirana Reencafé. El desarrollo empresarial de esta firma es una muestra para que Pereira avance en el proyecto estratégico del Gobierno de la Ciudad de ser un Distrito Logístico Regional.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Cámara de Comercio de Pereira visitaron una de las bodegas de almacenamiento de llantas de la empresa pereirana Reencafé, para conocer su modelo logístico y valorar el esfuerzo de empresarios locales que, ante las dificultades derivadas de la pandemia, mantienen su productividad y siguen generando empleo para los pereiranos.

“Esta empresa tiene procesos internos de incalculables beneficios para su aspecto logístico; tiene grandes ventajas como la ubicación de sus bodegas en Pereira, una ciudad que está estratégicamente bien ubicada en el contexto geográfico, pero además, es una empresa que ha invertido mucho dinero en temas tecnológicos, lo que les ayuda a ser más eficientes”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

Durante la visita, el empresario Fernando Ramírez González explicó que Reencafé es una empresa con 30 años de vida, que factura aproximadamente 100 mil millones de pesos al año, genera 146 empleos, vende medio millón de llantas al  año, tiene 6.200 clientes en Colombia e importa 60 contenedores de llantas mensualmente, provenientes de Taiwán, Tailandia, Japón y China.

En el recorrido por la bodega de Reencafé, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Jorge Iván Ramírez Cadavid, conocieron cómo las inversiones en tecnología llevan a esta empresa a ser más competitiva y a destacarse entre las cinco empresas de distribución y comercialización de llantas más importantes de Colombia.

Su operación logística, su ejemplo y sus inversiones en tecnología son insumos que la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad suma a los pasos que viene dando el Gobierno de la Ciudad para convertir a Pereira y parte de la región que incluye municipios de Caldas y de Risaralda, en un centro logístico regional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.