Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Aprobado en el Concejo proyecto de incremento salarial

Con 18 votos a favor, fue aprobado en el Concejo de Pereira proyecto de incremento salarial

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Con 18 votos a favor, fue aprobado en el Concejo de Pereira proyecto de incremento salarial

Durante la sesión del concejo de Pereira, fue aprobado el proyecto de acuerdo N°17 de 2021 por medio del cual se establecen los incrementos salariales para los servidores públicos del nivel central y descentralizado de la administración municipal de Pereira, para la vigencia 2021.

El incremento salarial definido para los empleados públicos que desempeñan empleos del nivel técnico, asistencial y profesional durante la vigencia 2021, será en un porcentaje igual al Índice de Precios al Consumidor I.P.C., publicado por el DANE a 31 de diciembre de 2020, más dos (2) puntos. De igual manera, para los empleados públicos que desempeñan empleos del nivel directivo y asesor, se fijó el incremento salarial para la vigencia 2021 en un porcentaje igual al I.P.C.

Como novedad, a los funcionarios que desempeñan cargos administrativos de la planta de empleos de la Secretaría de Educación Municipal pagos con recursos del Sistema General de Participaciones, en caso que el incremento salarial decretado por el Gobierno Nacional sea inferior al I.P.C. más dos (2) puntos, el Municipio de Pereira asumirá con cargo a recursos propios el excedente para llegar a este porcentaje; de igual forma se compromete que en el evento que el aumento establecido por el Gobierno Nacional sea superior al fijado por el Municipio, se aplicará este en cumplimiento del principio de favorabilidad.

En las mesas de negociación sindical, realizadas en los meses anteriores, se consolidaron los acuerdos con el municipio de Pereira y las organizaciones sindicales SER, SINTRENAL, SINTRAEDUP, SEMPEREIRA y SINBORISARALDA.

Sandra Milena Herrera, presidenta del sindicato de empleados públicos del municipio de Pereira comentó al respecto: “gracias a la administración municipal, al señor alcalde y a su equipo de trabajo, por esa decisión, que ha conllevado a que el día de hoy tengamos un incremento salarial para los empleados públicos del municipio de Pereira”.

DATO DE INTERÉS

Luego de su aprobación en segundo debate, el proyecto de acuerdo pasará a sanción del Alcalde y de ser aprobado por el mandatario se convertirá en acuerdo del municipio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.