Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Risaralda alcanzó día récord de vacunados

Risaralda alcanzó día récord de vacunados

(Gob_Risaralda)

  • A medida que avanza el Plan Nacional de vacunación, el departamento sigue demostrando su alta eficiencia en el proceso.

Cumpliendo el plan propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social, que busca aumentar las capacidades de vacunación en los 14 municipios del departamento, éste fin de semana la Secretaría de Salud Departamental registró el día como mayor número de biológicos aplicados tras poco más de 100 días de haber comenzado su aplicación a los risaraldenses.

Según indicó Sandra Gómez, Directora Operativa de Salud Pública de Risaralda y gerente para Covid, "el pasado 29 de mayo, en todo Risaralda se aplicaron más de 6.869 dosis de esperanza en la población mayor de 55 años, alcanzando un consolidado de 233.033 personas vacunadas" puntualizó Gómez.

El anuncio llega en momentos donde las IPS vacunadoras se encuentran preparando la logística para recibir a las poblaciones priorizadas en esta nueva etapa que incluye a los docentes, miembros de la fuerza pública y los mayores de 55 años.

Habrá jornada especial de vacunación en la Plazoleta de la Gobernación

La Gerente para el Covid-19, indicó que en las próximas semanas se llevará a cabo una jornada masiva de vacunación en el Parque Olaya Herrera para facilitar el desplazamiento de la población a recibir sus dosis. "Por directriz del Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, desde la Secretaría de Salud Departamental ya comenzamos los procesos logísticos para realizar una jornada donde le facilitemos a los ciudadanos de esta etapa su acceso a las vacunas. Ya que son en promedio 100 mil personas", señaló Sandra Gómez.

Finalmente, la funcionaria señaló que se ha pedido a las IPS vacunadoras que ajusten o mejoren  los procesos logísticos de recepción de ciudadanos, ya que la mayor parte de las inconformidades recibidas por la Secretaría de Salud Departamental tienen que ver con los lugares de espera de las personas, antes de ingresar a las rutas de vacunación.

"Estamos seguros que mejorar esta situación, nos ayudará a atender de mejor manera tanto a la población mayor de 55 años, como a los docentes, personal de la fuerza pública y demás personas que hacen parte de la nueva etapa del Plan de Vacunación".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.