Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
La política está más confusa que Colombia misma.
La confusa agenda electoral, mediada por la crisis institucional y la dura situación de Colombia, con una ciudadanía en llamas, muestra las llagas. De ambos.
El malestar y el miedo surgen con celeridad para una reflexión urgente. Igual, acontece con la reforma electoral y política que se ha mantenido en suspenso.
No se pueden dilatar soluciones a la vigencia de temas del momento que se ha venido postergando. El auge comunicacional arrastró la dura realidad y la puso sobre y por encima de la mesa.
La juventud hay que mirarla de forma distinta. Con respeto e inteligencia. Sin postergar soluciones. Cuidando de sus deberes y derechos para no seguir engordando la desesperanza. Cero embolate.
Estamos en cuenta regresiva de varios procesos electorales en marcha y su calendario:
-Registro de comités suscriptores de candidaturas y de comités promotores del voto en blanco.
-Inscripciones de ciudadanos para votar, por cambio de lugar de domicilio o residencia. Estos vencen el 3 de noviembre.
-En septiembre – y vale la pregunta – cuántos puestos nuevos y mesas de votación, tendrán Risaralda y Pereira?
-Cómo va la incorporación de cédulas al censo electoral de cédulas de primera vez?
-De igual forma este mismo año, perfilar, decantar, el período de inscripción de candidatos.
-Cerrando diciembre de este maluco año, el vencimiento del período de la inscripción de candidatos, propaganda electoral en medio de natilla y villancicos., en lugares o espacios públicos
-Publicación del censo electoral.
-Modificación desde el 14 de diciembre de candidatos inscritos.
-El 17 de diciembre, debe fijarse los lugares en los cuáles se vayan a establecer las mesas de votación.
-Ese mismo 7 de diciembre, tiempo fijado para iniciar propaganda electoral a través de los medios de comunicación.
-Dos datos finales: el 20 de diciembre vence período de modificación de inscripción de candidatos por renuncia o no aceptación – 6 días hábiles siguientes, explica la Registraduría Nacional en el calendario electoral – al cierre de la inscripción de candidatos.
El 22 de diciembre: se hará publicación en lugar visible y en la página en internet de la relación de candidatos a cargos y corporaciones públicas de elección popular cuyas inscripciones fueron aceptadas. Así mismo, viene lupa sobre el nombre los inscritos para certificar sobre causales de inhabilidad – dos días calendario al vencimiento del período de modificación-.
alvarocomunicaciones@yahoo.com

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.