Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gobernación de Risaralda aliado de los microempresarios

 

Gobernación de Risaralda aliado de los microempresarios afectados por la pandemia

Gobernación de Risaralda aliado de los microempresarios afectados por la pandemia

  • A través de Bancóldex, se abrió en el 2020 una línea crédito que permitió la colocación de préstamos por $17.433 millones.
  • En el 2021 se pondrá en funcionamiento una línea de crédito con el Banco Agrario por más de $ 4.000 millones.

A través de diferentes líneas de crédito, la Gobernación de Risaralda ha apoyado a los microempresarios del departamento, quienes han sufrido fuertemente para mantenerse a flote, debido a las afectaciones que ha generado la pandemia.

El año pasado, a través de Bancóldex, se lanzó una atractiva línea de crédito por más de $ 17.000 millones, para que los microempresarios pudieran acceder a préstamos.

El apoyo a los pequeños empresarios es vital en un momento en que la economía del país y del departamentos viven uno de los momentos más difíciles de la historia.

Los microempresarios representan más de 90 % del tejido empresarial de Risaralda, además de ser uno de los mayores generadores de empleo en la región. Teniendo en cuenta su importancia en la economía departamental, la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competividad, ha diseñado e implementado diferentes estrategias que permitan reactivar este sector.

Una de esas iniciativas fue “Risaralda Responde”, por medio de la cual se ha buscado incentivar aún más el acceso al financiamiento de las mipymes, con el fin de permitir el flujo de dinero para capital de trabajo a los pequeños empresarios y a los emprendedores.

En el 2021

El año pasado muchos microempresarios del departamento no pudieron acceder a las diferentes líneas de crédito, por eso para este 2021, se pondrá al servicio de los pequeños empresarios una línea de crédito en la que la Gobernación de Risaralda apoya con una tasa compensada, para que más personas puedan optar a un préstamo y así salvar sus negocios.

Dentro de este ambicioso plan de reactivación económica, se cuenta con aliado estratégico como es el Banco Agrario, que no solo pone a disposición tasas muy atractivas para los microempresarios, también permite que atención personalizada en prácticamente los 14 municipios del departamento.

Igualmente la Gobernación habilitará un link en la página www.risaralda.gov.co, para que las personas puedan solicitar el crédito con el Banco Agrario.

Una de las ventajas de esta nueva línea de crédito, es que beneficia a los microempresarios formales y no formales, con préstamos que van hasta los $ 10 millones para los formales y hasta $ 8 millones para los informales.

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Ana María Valencia, aseguró que para acceder a esta línea de crédito, no se piden estados financieros de los potenciales beneficiarios, lo que permitirá que más microempresarios puedan acceder a la misma.

En los próximos días se hará el lanzamiento oficial de esta línea crédito, la cual dependiendo de los resultados de la misma, puede ampliarse para beneficiar y ayudar a más microempresarios del departamento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.