Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Finalizó cuarto ciclo de entregas del Programa Escolar PAE

El Gobierno de la ciudad finalizó el cuarto ciclo de entregas del Programa de Alimentación Escolar PAE

 El Gobierno de la ciudad finalizó el cuarto ciclo de entregas del Programa de Alimentación Escolar PAE

  • Ya son más de 94.000 paquetes entregados este año desde el programa de alimentación escolar.

Cumpliendo con la estrategia de permanencia escolar, el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Educación de Pereira finalizaron la cuarta entrega del Programa de Alimentación Escolar PAE, beneficiando a 23.533 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad, urbanas y rurales.

Desde el inicio del programa en la vigencia 2021 y hasta la fecha, se han entregado más de 94.000 paquetes y más de 1.880.000 raciones. Cabe recordar que los paquetes que se entregan mes a mes cubren los 20 días calendario escolar, es decir, los paquetes contienen alimentos para consumir y preparar en casa.

Diana María Ramírez Meza, secretaria de Educación, manifestó: “hoy finalizamos la cuarta entrega del Programa de Alimentación Escolar PAE, cumpliendo así con el compromiso de beneficiar a más de 23 mil estudiantes de instituciones educativas urbanas y rurales, de jornada única y jornada regular. El Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Educación continuarán trabajando para que los niños, niñas y jóvenes puedan recibir sus paquetes del PAE, para con ello garantizar la permanencia escolar”

El Programa de Alimentación Escolar PAE se entrega en 169 instituciones educativas incluyendo sus sedes, entre las que se encuentran La Palmilla y sus sedes Buenos Aires, El Gurrío, La Merced, Sur Oriental, Hans Drews Arango, Escuela Normal Superior, La Palabra, Alfonso Jaramillo, entre otras. 

DATOS DE INTERÉS 

  • Los estudiantes beneficiados son los que aparecen registrados en el SIMAT con esta caracterización y que cumplen los criterios conforme a la Resolución No. 29452 del año 2017.
  • El padre de familia o el acudiente recibe el paquete en la institución educativa correspondiente al estudiante, presentando el documento de identificación propio y del beneficiado.
  • La persona encargada de recibir el paquete debe hacerlo en el día y hora que les informa la institución educativa.
  • El buen uso del tapabocas, así como del gel antibacterial o alcohol y la distancia, antes, durante y después de ingresar a la institución educativa, son claves en el proceso de entrega.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.