Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Con la Vitrina Turística de ANATO 2021 despegará la industria de los viajes en Colombia

Con la Vitrina Turística de ANATO 2021 despegará la industria de los viajes en Colombia

(@AnatoCentral) (@AnatoEje) (@PaulaCortesC) (@AnatoNacional)

  • La Vitrina Turística de ANATO se celebrará del 16 al 18 de junio en Bogotá 
  • A la fecha, más de 7.700 profesionales del sector por día, se han inscrito a la Vitrina Turística de ANATO 
  • 700 empresas entre expositoras y coexpositoras estarán presentes para dar muestra de los productos y servicios turísticos adaptados a la nueva realidad del mercado de los viajes.

Todo está listo para la realización del primer gran evento presencial del turismo en Colombia y Latinoamérica de 2021: La Vitrina Turística de ANATO, que se celebrará del 16 al 18 de junio en Bogotá y que será el espacio en el que empresarios del sector podrán restablecer sus relaciones y alianzas comerciales, para fortalecer su oferta. 

A la fecha, más de 7.700 profesionales del sector por día, se han inscrito a la Vitrina Turística de ANATO y 700 empresas entre expositoras y coexpositoras estarán presentes para dar muestra de los productos y servicios turísticos adaptados a la nueva realidad del mercado de los viajes.

“La recuperación del turismo debe ser una prioridad y por ello la Asociación ha sumado todos sus esfuerzos para llevar a cabo este evento. La parálisis en la industria de los viajes no solo ha afectado al turismo sino también a otros sectores que dependen de ella y por ello debemos trabajar en sacarla juntos adelante”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Y agregó: “Este año tendremos una versión especial y los actores de la industria de los viajes han mostrado su interés y confianza de seguir siendo parte de nuestro evento. Por ello, nos hemos preparado para brindar un lugar que cumpla con todas las medidas de bioseguridad necesarias para que tanto expositores como visitantes profesionales puedan iniciar o reactivar negocios. 

Cabe destacar que la solicitud de la acreditación al evento, únicamente será de manera online hasta el 11 de junio, a través del sitio web del evento; el aforo será controlado a través de medios tecnológicos, y se prohibirá el acceso a pabellones, salones de conferencias, áreas comunes en caso de que estos espacios superen el límite de aforo; no estará permitido consumir alimentos y bebidas al interior de los pabellones, únicamente en los puntos definidos para tal fin; y la circulación de las personas estará organizada a través de recorridos unidireccionales sugeridos para evitar aglomeraciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.