Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

"A Frutyeje, hoy lo veo materializado gracias al Fondo Emprender”

"A Frutyeje, hoy lo veo materializado gracias al Fondo Emprender” Clara Milena Jaramillo Marín, emprendedora y propietaria.

(@risaralda_sena) (@RisaraldaSena) (@SENAComunica) 

"A Frutyeje, hoy lo veo materializado gracias al Fondo Emprender” Clara Milena Jaramillo Marín, emprendedora y propietaria.

  • Este emprendimiento trabaja de la mano de los productores locales y regionales, a través de una política de comercio justo.

Emprender no es una tarea fácil y menos si la aventura se realiza en medio de una pandemia mundial que cambió las reglas de juego en cuanto a relaciones personales, profesionales o empresariales, con nuevas políticas de trabajo y que algunos aguerridos continuaron con tenacidad y esfuerzo.

Hoy, exaltamos la laboriosidad de una mujer emprendedora que decidió darle rienda suelta a sus sueños, a sus metas, a su conocimiento y que gracias a la orientación y tutoría del Centro de Desarrollo Empresarial - SBDC, pudo iniciar una empresa que genera 4 empleos directos y varios indirectos, que ayudan a alivianar las finanzas de las familias rurales.

Se trata de Clara Milena Jaramillo Marín, una ingeniera agrónoma que soñó desde su formación profesional tener una empresa que le diera valor agregado y transformación a los productos que tiene el campo. 

"Soy una soñadora del campo, desde que estaba en la universidad quería tener una empresa y hoy lo veo materializado gracias al Fondo Emprender. Desde que empecé a trabajar con los productores rurales, tenía claro que a ellos se les debe comprar los productos a un precio justo, donde no haya la especulación ni tampoco intermediarios que se quedan con la mayor parte de las ganancias resultantes de la operación comercial".

Esta pereirana le dio vida a Frutyeje, para la comercialización de productos a base de frutas y verduras, con el fin de obtener preparaciones simples, rápidas y prácticas, gracias a que el Fondo Emprender le aprobó un capital semilla de 124 millones de pesos. 

“Así mismo, le dimos un valor agregado a la empresa con un manejo ambiental in situ, donde los residuos no van al relleno sanitario; por el contrario, hacemos abono orgánico y lo entregamos a los compradores de las tiendas y supermercados" enfatiza la emprendedora.

Durante el inicio de pandemia, Clara Milena, vio una oportunidad para seguir con su idea de negocio y no renunciar a sueño. " hoy estoy aquí cumpliéndoles a las personas que me abrieron las puertas y también mirando el horizonte, donde tengo negociaciones para exportar y seguir creciendo". Esto último, con relación a que cumplió con los criterios de selección del programa Fábricas de Internacionalización liderado por ProColombia.

Para resaltar, Frutyeje trabaja bajo el enfoque de Responsabilidad Social Empresarial, aplicando principios de sostenibilidad, eficacia y eficiencia; ha formado parte del programa “Hecho en Pereira, lo compro” de la alcaldía de Pereira en la categoría Oro, también de los “emprendimientos dinámicos” de la Gobernación de Risaralda a través de recursos de regalías; ha asistido al programa de Extensionismo Tecnológico del Sistema SENNOVA del SENA; y al programa de Transformación Digital con la asesoría del Tecnoparque nodo Pereira.

Dato de Interés

Frutyeje se encuentra en la calle 74 #24-24 en el sector de Cuba y en las redes sociales de Instagram y Facebook.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.