Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

$2100 millones destinados a la innovación aplicada de Risaralda

Una inversión de $2100 millones será destinada a la  innovación e investigación aplicada de Risaralda

 (Gob_Risaralda)

Una inversión de $2100 millones será destinada a la  innovación e investigación aplicada de Risaralda

Risaralda recientemente fue exaltado como el quinto departamento más innovador del país de acuerdo con el Índice Departamental de Innovación para Colombia del Departamento Nacional de Planeación (DNP) destacándose  por la articulación en sus sistemas regionales de innovación y la alta concentración del sector productivo.

Este logro se alcanzó entre otros aspectos gracias al plan de trabajo que ha  liderado el  gobernador Victor Manuel Tamayo entendiendo que para reactivar la economía  la innovación juega un papel fundamental, ya que es la clave para crear nuevas y mejores soluciones; además de obtener mayores beneficios económicos, sociales o tecnológicos, entre otros

Además, para aumentar las capacidades en investigación y desarrollo tecnológico la Gobernación de Risaralda invertirá  $2100 millones en la  financiación de seis proyectos pertenecientes  a  la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología del Departamento.

Los proyectos escogidos a través de convocatoria abierta buscando  fortalecer la investigación aplicada y desarrollo tecnológico en TIC y pertenecientes a los campos de biotecnología, innovación social, metalmecánica,  sistema moda y educación, tendrán una inversión por sector de $350 millones.

“Hoy con la destinación de estos recursos para la ciencia, tecnología e innovación colaboramos con la consolidación de la competitividad departamental y la reactivación económica de nuestro departamento y los proyectos seleccionados van en concordancia con las apuestas de país, en el fomento de las capacidades, y el  trabajo en equipo”, explicó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez.

Iniciativas a financiar

Con recursos por proyecto de $350 millones se pondrán en marcha las siguientes iniciativas:

A nivel agropecuario y agroindustrial se buscará identificar zonas actuales y potenciales de cultivos de aguacate variedad Hass, en el departamento de Risaralda, con base en variables climáticas y de calidad del fruto.

El  proyecto sistema de moda se activarán herramientas tecnológicas buscando identificar las tendencias en el sector textil confección de Risaralda, basada en analítica de datos.

La  iniciativa biotecnología agrícola se buscará identificar zonas actuales y potenciales de cultivos de hortalizas en Risaralda.

A través del proyecto de Biodiversidad se realizará un diseño conjunto de un modelo de gestión comunitario, apoyado en tecnologías de la información para turismo científico.

Con la estrategia Innovación Social se buscará mejorar  las competencias en habilidades cognitivas de lectura y escritura para  los estudiantes del  Fundación Hogares Claret- CRÉEME en Pereira.

Con el proyecto metalmecánica se buscará implementar un sistema de desarrollo de procesos de innovación, el aumento de la productividad y la reactivación económica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.