Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

$100 millones para dotación de prestadores turísticos de Risaralda

$100 millones para dotación de prestadores turísticos de Risaralda

  • Con una inversión superior a los  $80 millones, se fortalecerá la atención a los  turistas de naturaleza que recorren el departamento.

Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 en el mundo y en Risaralda, es el turismo, pero a pesar de esto en el departamento sigue fortaleciéndose este sector que es una de las grandes apuestas para la reactivación económica del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas.  

En el marco del proyecto "Implementación de una Ruta Turística del Centro Occidente del Departamento de Risaralda - Risaralda un destino lleno de Vida", los  prestadores turísticos del departamento recibirán elementos logísticos por parte de la Gobernación de Risaralda, para que puedan brindar una mejor experiencia a los turistas que llegan al territorio.

Los prestadores turísticos de: Marsella, Apía, Pueblo Rico, Quinchía, Belén de Umbría, Mistrató, Guática,  Santuario, La Celia, Balboa y La Virginia, recibirán: binoculares, radio teléfonos,  GPS, tabletas, brújulas, tour ing guide, entre otros; elementos en los que se invirtieron más de $100 millones y que servirán para fortalecer el sector turístico de Risaralda.

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, explicó que los beneficiarios de estos insumos, constantemente, impulsan el turismo de naturaleza y aventura del departamento, ya que se especializan en ofrecer experiencias de aviturismo, senderismo, agroturismo, parapente, entre otros.

Valencia Gómez, expresó que el turismo especialmente el de naturaleza, es uno de los bastiones de la reactivación económica en Risaralda, de allí la importancia de fortalecer los prestadores turísticos del departamento, ya que son ellos quienes se convierten en los ‘embajadores’ de la riqueza paisajística, de la fauna y la flora de Risaralda.

La titular de la cartera de desarrollo económico y competitividad recordó que son varias las potencialidades del departamento en materia turística, enfocadas en diferentes rutas turísticas como son la gastronómica, aveturismo, biciturismo, aventura y naturaleza. Dentro de estas rutas se desarrollan actividades como el lucimiento de fachadas, la adecuación de senderos y construcción de miradores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.