(@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)
- Por primera vez la Dirección de Cultura y Artes del departamento, junto con la Organización Surrungueo Montañero, realizan el conversatorio “Ecos de la danza tradicional – 29/29”.
En el mes de abril, se rinde homenaje a la Danza, expresión que está de celebración el día 29, fecha que se cataloga como “Día Internacional de la Danza”, por la UNESCO, en conmemoración al nacimiento de Jean Georges Noverre, bailarín francés y profesor de Ballet, quien es considerado el creador del Ballet Moderno. Este hecho debe animar al Sector Cultural de la Danza del Departamento a repensar los procesos que están registrados en la memoria de sus pobladores y por ello, en este conversatorio se pretende evocar la Danza Tradicional en Risaralda, bajo perspectiva teórica y experiencial, desde el arte y la cultural, que analice el concepto actual de la tradición, ubicada en el marco del folclor.
La directora de cultura y artes, Eliana Carmona Giraldo invita a esta gran celebración.
“La gobernación de Risaralda a través de la Dirección de Cultura y Artes, invita a todos los risaraldenses a que vivan con nosotros el Día Internacional de la Danza el 29 abril; la danza es un arte donde juega una combinación entre los movimientos corporales y la música, hacen y expresan sentimientos individuales y colectivos de la cultura y la sociedad, es por eso que invitamos a todos a que se conecten en Risaralda Cultural el 29 abril para que conozcan la oferta y las actividades que tendremos ese día”.
Bajo el proyecto “Hilando Ecos de Tradición”, nace la idea de realizar el conversatorio que tiene como objetivo generar un dialogo abierto con la comunidad danzaría (hacedores) del departamento de Risaralda, entorno a todas las propuestas artísticas que nacen desde la danza tradicional, de esta forma crear un espacio de reflexión frente a la conceptualización de la tradición, la identidad o la exotización de la cultura en el Siglo XXI.
Moderadora: NELLY SOL GÓMEZ DE OCAMPO
Historiadora, Educadora y Gestora Cultural del Departamento de Boyacá.
INVITADOS NACIONALES
1. JAVIER OCAMPO LÓPEZ,
Doctor en Historia, Folclorólogo, Presidente de la Academia Boyacense de Historia.
Primer Conversatorio “La música y la danza tradicional, una mirada desde el folclor”.
2. HECTOR HERNANDO PARRA PÉREZ
Músico y Miembro de la Academia de Historia en el Tolima.
Segundo Conversatorio “La música y la danza tradicional, una mirada desde las comunidades y su cultura popular”.
INVITADOS REGIONALES
3. ANGELA MOLINA CASTAÑO
Doctora en Ciencias Sociales y Gestora Cultural
Tercer Conversatorio “Metodologías de Investigación”
4. EDWIN HOYOS OSORIO
Músico, compositor, bailarín y etnoeducador. Cocreador y actual Director de Investigación de la Compañía SURRUNGUEO MONTAÑERO.
Cuarto Conversatorio: “La música y la danza tradicional en el departamento de Risaralda reflexiones frente al concepto de tradición”
INVITADOS ESPECIALES
HENRY ALBERTO CALDERÓN VARGAS
Director de Danzas y Gestor Cultural
ALVARO JAVIER MONTERO
Director del Grupo de Danza Trietnías de la Universidad Tecnológica de Pereira.
MARINA VALENCIA VALENCIA
Directora del Grupo de Danzas Renacer Folclórico
WILMAR ALBERTO RAIGOZA GUITIÉRREZ
Director de Danza y Coordinador de Cultura del Municipio de Santuario
JOSÉ ASDRUBAL LOAIZA TREJOS
Director de Danza del grupo de “Loaiza – Tamaraca”, corregimiento Batero del Municipio de Quinchía.
Quinto espacio: Diálogo de Saberes entre gestores culturales de la Danza del Departamento
Semblanza de la danza en Risaralda

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.