Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Se reactiva vacunación covid primera dosis a mayores de 65

Se reactiva la vacunación covid-19 para primera dosis a mayores de 65 años

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Se reactiva la vacunación covid-19 para primera dosis a mayores de 65 años 

  • La segunda dosis para mayores de 70 años sigue suspendida por falta de vacunas de Sinovac en todo el país.

El Gobierno de la Ciudad y la ESE Salud Pereira informan la reanudación de la vacunación para las primeras dosis de COVID-19 dirigidas a las personas mayores de 65 años, la cual se cumplirá el lunes 26 y martes 27 de abril en Expofuturo de 8:00 a. m. a 4:00 p. m, mediante el agendamiento de cada usuario.

Para estos dos días el departamento entregó 400 vacunas, cuyos enlaces para la cita se publicarán en la página de la Alcaldía www.pereira.gov.co, donde las personas podrán elegir el horario de asistencia.

La subgerente científica de la ESE Salud Pereira, Liliana Torres Bedoya, confirmó que los únicos requisitos son presentar la cédula de ciudadanía para corroborar el cumplimiento de la edad y tener la cita. 

“Las personas podrán acceder a los enlaces de agendamiento a través de la página web de la Alcaldía y de la ESE para que hagan su agendamiento. Es importante llevar para esta cita todos los elementos de bioseguridad, el tapa bocas y ayudarnos a conservar el distanciamiento social”, explicó Torres.

Con relación a las personas que deben recibir la segunda dosis de Sinovac, la directiva explicó que el proceso sigue suspendido y que la entidad sigue atenta a la llegada del biológico al país para realizar la programación.

Asimismo, este fin de semana avanzó el proceso de vacunación en Expofuturo vacunando el talento humano en salud, donde la subgerente científica destacó la buena asistencia. 

“Damos un balance positivo de la vacunación donde el viernes se vacunaron 750 personas priorizadas en Mi Vacuna en etapa 1 y dos, incluidos estudiantes de universidades. El sábado se aplicaron 352 dosis de las 366 segundas dosis programadas y el domingo 438 profesionales de la salud para aplicarle su segunda dosis”.

DATO DE INTERÉS

La medida de autoagendamiento para la vacuna COVID-19 se adoptó debido a la alerta roja que se decretó en el departamento, a la alta ocupación de las camas UCI.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.