Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Listo en Secop II licitatorio de la alternativa vial a Cerritos

Ya está listo en Secop II el proceso licitatorio para la nueva alternativa vial a Cerritos

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Ya está listo en Secop II el proceso licitatorio para la nueva alternativa vial a Cerritos

  • La ejecución de la obra será en 2 fases, esto con el propósito de brindarle más oportunidades a la ingeniería local para que pueda participar.

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Infraestructura, habilitó el proceso licitatorio en la página del Secop ll para que los proponentes interesados participen en el proyecto de la construcción de la nueva avenida a Cerritos. Allí podrán encontrar todos los requisitos solicitados para elegir a los dos ganadores que ejecutarán la fase l y fase ll de la obra.

El secretario de Infraestructura de Pereira, Juan Carlos Restrepo Restrepo, anunció que para este proceso licitatorio el alcalde de los pereiranos, Carlos Maya, decidió dividir en 2 fases la ejecución de la obra “con el propósito de brindarle más oportunidades a la ingeniería local para que pueda participar. Así que los invitamos a que revisen la publicación para que estén atentos a los requisitos que deben cumplir. Es un compromiso del Gobierno de la Ciudad ejecutar la obra completa, que va a permitir la comunicación vial desde la Estación de Servicio Santa Bárbara hasta el sector de los Bulevares que se une con la glorieta de la vía Condina”.

INVERSIÓN

La ejecución de la nueva avenida Cerritos será una obra civil de 32 mil millones de pesos, que con su interventoría y gestión predial para la compra de predios alcanzará los 48.700 millones de pesos. Una gran inversión que hará el Gobierno de la Ciudad para mejorar la movilidad de un sector, que tiene una gran proyección en cuanto a la ejecución de vivienda, ya que se tiene proyectado que en unos 5 o 6 años este sector tendrá un aproximado de 30 mil habitantes.

PROYECCIÓN A FUTURO

Con este tipo de obras, el Gobierno de la Ciudad está planificando a Pereira con una prospectiva de 25 o 30 años para darle una solución vial a la zona de expansión más importante que tiene en este momento la Capital del Eje, una obra necesaria que además servirá como un segundo acceso a la ciudad y disminuirá el tiempo de desplazamiento de los pereiranos, que actualmente gastan su tiempo en largos trancones.

APROBACIÓN ACUERDO MUNICIPAL

Con 15 votos positivos, 3 negativos y un concejal ausente, el Concejo de Pereira aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo No. 6 de 2021, “por el cual se concede al Alcalde autorización para declarar las condiciones de urgencia con el fin de expropiar por vía administrativa predios y mejoras requeridas para la construcción de una obra de infraestructura de transporte.” Esta será una herramienta que le permitirá al Gobierno de la Ciudad, prevenir que la obra se atrase por temas de negociación en los predios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.