Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

La virtualidad no abraza

La virtualidad no abraza

Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu

Si lo que se dijo del Nuevo orden mundial es el Nuevo modelo pretendido con el distanciamiento era menguar o restringir la fraternidad entre las gentes; pues lo está logrando.

Sabemos que, en países como Japón, las relaciones interpersonales son distantes, frías, aunque cordiales, pero indudablemente, nunca hubiese yo querido o soñado vivir en esta forma.

Para mí uno de los más grandes patrimonios de la sociedad habían sido los abrazos y pasamos de un abrazo a un codazo o un tobillazo cuando más.  Ya nos estamos acostumbrando a los dos metros de distancia y toda persona con alergia o rinitis es sospechosa de tener Covid.  

Los mejores amigos y muchos familiares ya no se visitan y esas alertas de pico en pico de los contagios nos llenan de pánico.

La virtualidad ha sido interesante para no parar la vida, y sobre todo en la educación y el trabajo, porque en la salud ha sido difícil acceder a las plataformas de las EPS o IPS o que vía telefónica se reciban siempre soluciones a los requerimientos vitales como debería ser.  Pero esa virtualidad no abraza, no tiene rostro, no tiene piel, sensibilidad, no expresa con una mirada o un gesto amable algo.  La virtualidad es fría, distante, cortante, es cómplice de quienes se quieren escudar en el No se puede o en el “se cayó la línea o el internet”

Les comparto queridos lectore@s que me ha impresionado mucho esta situación del distanciamiento social; ya incluso veo extraño el rostro de quien por necesidad de tomar o comer algo se quita el tapabocas, les confieso que lo lamento, lo siento, como extraño la fraternidad y la cercanía.  “Pero dura es la ley, pero es la ley” eso dice un principio del derecho, duro es el distanciamiento, pero hay que cumplirlo.  Por lo pronto hago todo lo creativo que esté en mis manos con la poesía, la música, las letras, para poder tener vivo el sentimiento y el consuelo de tener amigo@s, de tener familia, de ser presente para nuestros seres amados.

Hay un disco muy bello que me dice que los recuerdos no abrazan, tampoco abrazan los símbolos y salas virtuales, las videollamadas, añoro el día que podamos volver a vernos con alegría y espontaneidad del calor humano, añoro ver las sonrisas y expresiones de las caras de la gente, añoro y suspiro por la normalidad y lo más complicado es que no sabemos si ese día llegue o de verdad ese anunciado Nuevo orden mundial sea el que gobierne las relaciones de los humanos y hasta de los extraterrestres en el futuro

¡Espero que la vida nos permita volver a encontrarnos y que Dios nos proteja!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.