Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

La matrícula del SENA se realiza de manera digital

Adiós al papel, la matrícula del SENA se realiza de manera digital

(@risaralda_sena) (@RisaraldaSena) (@SENAComunica) 

Adiós al papel, la matrícula del SENA se realiza de manera digital

  • En lo sucesivo, quienes hayan surtido el proceso de inscripción y pruebas de admisión reciben un mensaje para radicar documentos para matrícula por su propia cuenta y sin tener que acercase a las sedes del SENA.
  • La Entidad creó un repositorio de Información que albergará los documentos y la radicación de estos se realizará desde cualquier lugar, a través de un proceso fácil, rápido y seguro.

La transformación digital llegó al SENA y con ella cambiaron las formas de hacer las cosas, años atrás, los nuevos aprendices debían trasladarse a las sedes del SENA para radicar sus documentos de matrícula, ahora este proceso se realiza de manera digital, lo que genera un ahorro de tiempo y dinero.

El directora de Formación Profesional del SENA, Nidia Gómez, expresó, "Invitamos a nuestros aspirantes a invertir ese tiempo de radicación de documentos en su proyecto de vida y a hacer sus días más productivos, estos cambios nos acercan a las nuevas tecnologías y protegen la salud de todos los colombianos".

Los documentos se subirán en la página www.senasofiaplus.edu.co, el documento de identidad en el momento del registro y cuando el aspirante sea seleccionado, le llegará un correo para que pueda subir el resto de documentos para la matrícula, la digitalización del proceso garantiza la seguridad y la protección de los datos del usuario.

Por otro lado, con esta nueva funcionalidad cualquier colombiano con usuario registrado en la plataforma Sena Sofia Plus solo deberá subir los documentos a la plataforma una vez en su vida y no presentarlos de manera presencial cada vez que se postule a un programa de formación, como ocurría en el pasado.

Para Andrés Sebastián Sepúlveda Sanabria, egresado del Tecnólogo en Mantenimiento Electrónico Industrial, "la matrícula digital es una muy buena opción porque antes se aglomeraban las personas haciendo fila, además son muchas personas las que se matriculan entonces es mucho mejor para los funcionarios, es un servicio ágil y muy práctico"

El proceso de Matrícula Digital del SENA disminuye los trámites que deben realizar tanto los usuarios externos, como los trabajadores de la Entidad, además es una estrategia amigable con el medio ambiente y muy oportuna en medio de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

Es importante que los colombianos interesados en estudiar en el SENA tengan en cuenta este proceso porque la digitalización de la matrícula está activa a partir del 22 de abril del 2021, cualquier duda acerca del proceso pueden comunicarse al 018000910270. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.