Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gobernación hace llamado a la protesta pacífica

Gobernación de Risaralda hace llamado a la protesta pacífica y con medidas de bioseguridad

(@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)

Gobernación de Risaralda hace llamado a la protesta pacífica y con medidas de bioseguridad

  • Los representantes de la Policía aseguraron en el Consejo de Seguridad, que tanto la seguridad de la ciudadanía, como de las entidades públicas y el comercio está garantizada.

Como un líder que prioriza el diálogo y garante del derecho a la protesta, el gobernador, Victor Manuel Tamayo Vargas, en el marco del Consejo de Seguridad que se cumplió esta mañana en el Palacio Gris, convocó a las autoridades policiales y militares del departamento, a desarrollar una estrategia que permita el libre y respetuoso desarrollo de las marchas que se realizarán mañana 28 de abril en todo el departamento.

Igualmente, realizó un llamado a los líderes de las manifestaciones y personas que mañana saldrán a marchar, de hacerlo responsablemente y respetando los derechos de las demás personas que no participan de las mismas.

“El Gobernador debe garantizar, y así lo haremos, el derecho que tienen los ciudadanos de protestar, de disentir, y manifestar sus diversas inquietudes. Sin embargo, aspiramos que esas manifestaciones sean dentro del mayor orden, el mayor respeto por los derechos de la ciudadanía. Sin lugar a dudas, las autoridades estarán pendientes para garantizar ese ejercicio legítimo a disentir, pero también a que no se cometan actos que vayan en contra de la misma ciudadanía”, expresó el gobernador, Victor Manuel Tamayo Vargas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Israel Londoño, recordó a los ciudadanos que en este momento el pico de la pandemia está en una de sus fases más críticas, lo que debe tenerse en cuenta.

“Nosotros como autoridades queremos recomendar a todos los ciudadanos que se aprestan a participar en esta marcha, que no olviden que estamos en el tercer pico de la pandemia, para que por favor tengan en cuenta todas las medidas de bioseguridad. Además, les pedimos que si van a salir a marchar, que salgan de forma pacífica”, expresó Israel Londoño.

Mañana se suspende la jornada de vacunación en el departamento

Una de las medidas más relevantes adoptada en este Consejo de Seguridad, es la suspensión de la jornada de vacunación para Covid 19 en el área metropolitana, con el fin de evitar que las personas se movilicen a los lugares de aplicación durante las marchas.

Frente a esta medida la Personera municipal de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, dio a conocer que es acertada esta decisión.

“Se evaluaron y se tomaron medidas en aras de garantizar la normalidad en la ciudad, que las personas puedan salir a laborar normalmente, sin que se presenten situaciones como bloques de vías u otro tipo de circunstancias propias de estas jornadas de protesta. También se tomó la determinación a nivel departamental de suspender  la jornada de vacunación que estaba prevista, precisamente teniendo en cuenta las aglomeraciones que podrían suscitarse”, expresó Cárdenas.

En este mismo sentido se pronunció la directora de Salud Pública del departamento, Sandra Gómez, aclarando en qué consiste la suspensión de la vacunación.

“La Secretaría de Salud departamental informa que, durante el miércoles 28 de abril se suspende en el Área Metropolitana la Vacunación para Covid-19 por decisión del Consejo de Seguridad. Se retornará a la normalidad, previo agendamiento, la etapa 2 de vacunación a partir del jueves en estos municipios en mayores de 65 años”, expresó Gómez.

La seguridad está garantizada

Los representantes de la policía aseguraron en este Consejo, que tanto la seguridad de la ciudadanía como de las entidades públicas y el comercio están garantizadas.

“Tenemos dispuesto todo nuestro personal de la Policía con el fin de garantizarle a los ciudadanos y a todo el personal de Risaralda toda la seguridad en los municipios. Igualmente, tenemos dispuesto con nuestra Dirección de Tránsito y Transporte del departamento, verificando todo para que no haya ningún tipo de contratiempo.”, dijo Javier Gallego, comandante de la Policía del departamento de Risaralda.

Por su parte, el coronel Aníbal Villamizar, Comandante Policía Metropolitana de Pereira, explicó que “Se van a tener unos dispositivos en las diferentes entidades oficiales, acompañamiento a las diferentes marchas donde se presenten concentraciones para evitar cualquier hecho vandálico que se pueda presentar durante la protesta. El personal que está comprometido exclusivamente en la marcha son 600 unidades”, comentó Villamizar.

Un llamado del Procurador Regional

El Procurador Provincial de Pereira, Mauricio Alberto Sossa García invitó a las autoridades como a los representantes y participantes de la marcha a respetar el derecho constitucional a las marchas y al derecho que tienen los ciudadanos que no participan en ellas.  

“Hay dos llamados, uno a las autoridades gubernamentales como de Policía, para que aún en medio de estas circunstancias tan difíciles de la pandemia se garantice el derecho constitucional a la protesta y ese es el compromiso del señor Gobernador, como del Alcalde y las autoridades de la Policía. Así mismo hemos hecho un llamado a los líderes de esta propuesta para que lo hagan en paz, para que sean ellos mismos quien controlen toda manifestación que se hagan acá en la ciudad de Pereira, y que de pronto esos focos de violencia que se pretendan generar para manchar el nombre inclusive de la misma marcha sea detenido por ellos, y con eso vamos a evitar daños en la ciudad, lesiones a las personas, eso no lo queremos”, expresó Sossa. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.