Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Día de la Madre se celebrará el 30 de mayo

Día de la Madre se celebrará el 30 de mayo

 (@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)

  • Ante el pico de la Covid-19 por el que pasa Risaralda, el Día de la Madre se celebrará el 30 de mayo y no el 9 de mayo.

Pensando en las familias risaraldenses y con el propósito de evitar aglomeraciones en la celebración del Día de las Madres, uno de los momentos más esperados por la ciudadanía y el comercio, la Gobernación de Risaralda con apoyo de gremios y en concordancia con el anuncio del Ministerio de Salud, aplazaron la conmemoración de las Mamás para el domingo 30 de mayo.

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Ana María Valencia, expresó que la invitación de la administración departamental y los gremios, es que, durante todo el mes de mayo, las personas compren los obsequios y así no se presenten aglomeraciones en los establecimientos comerciales, en los días previos a la celebración de esta importante fecha.

“Se hace un llamado para continuar aplicando las medidas de autocuidado como el uso de tapabocas, distanciamiento físico y lavado constante de manos”, puntualizó la funcionaria.

La directora ejecutiva de Fenalco, Victoria Eugenia Echeverry Arango,  indicó que se apoya la medida de postergar la celebración del Día de la Madre anunciada por el Gobierno nacional y respaldada por la Gobernación de Risaralda, conscientes de las dificultades actuales por cuenta del Covid.

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Ana María Valencia, en diálogo con los representantes de los gremios, destacó la importancia de aplazar el Día de las Madres, medida que fue compartida por los diferentes sectores económicos.

El Día de las Madres es uno de los eventos que más une a las familias risaraldenses, al tiempo que es uno de los mayores motores y dinamizadores de diferentes sectores como el gastrónomico, floricultor, comercio, entre otros.

Datos de Fenalco señalan que más del 95 % de los risaraldenses celebran esta importante fecha, gastando entre $ 100.000 y $ 200.000 en obsequios, entre los que se destacan calzado, accesorios, así como invitaciones a restaurantes, viajes y bonos de regalo. Es importante recalcar que el Día de las Madres es la fecha más importante para el comercio en el primer semestre del año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.