Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Concejales respaldan la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad

 

Concejales de Pereira respaldan el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Concejales de Pereira respaldan el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad

  • Durante el informe de gestión de la Secretaría, los concejales reiteraron en la necesidad de fortalecer el bilingüismo, la ruta turística de la comuna Villasantana - a propósito de la inauguración próxima de la estación del Megacable –, de la certificación de la cuenca media y alta del río Otún, así como la política pública de ciencia, tecnología e innovación.

Con un repaso por los principales indicadores socioeconómicos, la explicación de los resultados en cada uno de los programas de la Secretaría, un panorama del aspecto turístico y un esbozo de los dos proyectos estratégicos del Gobierno de la Ciudad, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad respondió a la invitación del Concejo Municipal de Pereira para presentar su informe de gestión.

El secretario Mario León Ossa destacó el actual cuarto lugar de Pereira en la tasa nacional de desempleo, que si bien preocupa, es una posición favorable frente a otras capitales del país, en medio de la problemática del empleo por la pandemia.

“No cabe duda de que estamos mejor que otras ciudades, gracias al Plan para salvar la vida de las empresas y el bolsillo de las familias y a que el señor Alcalde es aperturista, eso sí, reiterándoles a todos los sectores productivos la necesidad  de cumplir estrictamente con los protocolos de seguridad para evitar la propagación de la epidemia del coronavirus”, dijo el señor Mario León Ossa.

El funcionario les recordó a los honorables concejales que en el Índice de Competitividad de Ciudades Pereira ocupa el primer lugar en la facilidad para abrir una empresa, así como en el ítem que corresponde a la reducción de la brecha de participación laboral entre hombres y mujeres. En cuanto a la facilidad para obtener permisos de construcción y facilidad para registrar propiedades, la ciudad es cuarta en el país.

Por su parte, los CEDES (Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial) permitieron que 2.144 mujeres y 1.063 hombres mejoraran sus habilidades y competencias para su vinculación laboral. Es preciso recordar que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, tiene siete CEDES, a los que asiste la comunidad para su capacitación, pero además para iniciarse en el emprendimiento. Precisamente, 305 mujeres y 189 hombres emprendedores fueron caracterizados para iniciar la ruta del emprendimiento.

“También les queremos recordar, señores concejales, que aún tenemos 4.200 millones de pesos para prestarles a los empresarios, gracias al convenio que hemos realizado con Infider y que manejamos mediante nuestro programa “Banca para Todos”. Ya hemos prestado 29 mil 173 millones, que han beneficiado a 799 empresas y familias pereiranas”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

Las ferias de empleo en convenio con todos los centros comerciales de Pereira, las maratones virtuales de empleo (2.500 personas vinculadas laboralmente) y los  convenios con empresas y con el SENA para fomentar el bilingüismo, fueron parte de los aspectos que abordó la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad durante este informe y que reconocen la labor del equipo de trabajo de la Secetaría.

Respecto al turismo, se destacaron los avances que se han dado en el Parque Mirador Altagracia, en el cerro Canceles, en los corredores turísticos y en el distrito gastronómico y cultural de Corocito, y se informó sobre los pasos que se están dando para articular con Invías y con el Departamento las rutas verdes, como la de la cuenca del río Consota, así como el fomento del corregimiento de Arabia como otro destino turístico para los visitantes.

En la sesión, orientada por el presidente de la corporación, Anderson Gutiérrez, intervinieron los concejales Nancy Henao, Carlos Hernán Muñoz Chávez, Esteban Gañán, Daniel Zuluaga y Camilo Montoya. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.