Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Autoridades definen acciones para la marcha nacional

Autoridades definen acciones para la marcha nacional

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

  • El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a proteger la salud de las personas y sus familias, en un momento donde le pico de pandemia es el más alto.

Una vez finalizado el consejo de seguridad, que contó con la participación del alcalde de Pereira Carlos Maya, el Gobernador de Risaralda, los comandantes de la Policía Metropolitana de Risaralda y del área metropolitana, el Ejército Nacional, la Personería y demás entes de control; se tomaron decisiones y se plantearon las estrategias para preservar la seguridad y la protección de los bienes públicos y privados durante la jornada nacional de marcha.

Las autoridades son conscientes que es muy complejo convocar a movilizaciones masivas, ya que el país está viviendo quizás el pico más alto de la pandemia. Por ello, el alcalde Carlos Maya sigue siendo enfático en su postura de solicitar al Gobierno Nacional que retire la propuesta de reforma tributaria, ya que para el mandatario el país no está para manifestaciones masivas y mucho menos para reformas tributarias, tal y como lo expresó en la reunión sostenida con el Presidente de la República en el día de ayer.

Dentro del consejo de seguridad las autoridades acordaron activar un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde las 5 de la mañana en el Comando de la Policía  Metropolitana, además de realizar un acompañamiento constante a los manifestantes, con el fin de proteger su derecho constitucional y también salvaguardar los derechos colectivos de toda la ciudadanía, evitando que la movilidad y el libre desplazamiento se vea afectado.

“Para el día de mañana estaremos dando acompañamiento y protección en todos los sitios importantes de nuestra ciudad en cuanto a la movilización, así mismo, nos concentraremos en dos puntos estratégicos: uno en el CAM de Dosquebradas y el otro en el parque Guadalupe Zapata de Cuba. Allí se contará con la presencia de las autoridades desde las 5:30 de la mañana, además de tener un dispositivo de seguridad implementado en la Plaza de Bolívar donde se encontrarán las marchas a eso del medio día” puntualizó el secretario de Gobierno, Álvaro Arias Vélez.

De igual forma, el Secretario de Gobierno envía un mensaje a la ciudadanía, para que se abstengan de formar aglomeraciones, debido a la delicada situación sanitaria que atraviesa el país.

“Hacemos un llamado importante desde el Gobierno de la Ciudad para que las personas no salgan a marchar, no es el momento para generar aglomeraciones debido a este pico de la pandemia en el que estamos. También queremos informar que tendremos dispuesta toda la fuerza pública, el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Gobierno con el fin de garantizarles a los pereiranos que no tengamos alteraciones en el orden público y se pueda realizar la actividad sin ninguna novedad”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.