Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Aumento en el uso de los escenarios deportivos

Pereira reporta un aumento en la usabilidad de los grandes escenarios deportivos

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Pereira reporta un aumento en la usabilidad de los grandes escenarios deportivos

Los grandes escenarios deportivos del Gobierno de la Ciudad, administrados por la Secretaría de Deporte y Recreación, reportaron un aumento de ingresos de usuarios en el primer trimestre de 2021, dando un total de 8.493 asistentes.

Esto ha sido posible gracias a la reactivación deportiva en el mes de agosto de 2020, tomando acciones para el regreso seguro de los deportistas con la aplicación de los protocolos de bioseguridad como instalación de carpas de desinfección, toma obligatoria de temperatura y lavado de manos al ingreso de los usuarios, organización de planimetría de uso de espacios al interior de los escenarios por las ligas y clubes y acciones de mantenimiento.

A la fecha, de los 8.493 ingresos en los grandes escenarios (piscinas Villa Olímpica, Velódromo, Coliseo de Combates, Parque Metropolitano del Café, Coliseo de Cuba, Coliseo Mayor y Parque el Oso), 2.522 son personas beneficiadas (53% hombres y 47% mujeres) de los grupos continuos de la cartera deportiva por medio de los 12 programas que hacen presencia o de los 46 clubes o 15 ligas que ofertan su práctica formativa al interior de los escenarios. 

“Por el momento estamos entre el 30 % y 35 % de aforo permitido en cada escenario, para evitar el contagio en los deportistas por la propagación del Covid19. En cuanto a la parte de la usabilidad, desde la secretaría apoyamos a los clubes y ligas con el comodato o arrendamiento de espacios como oficinas o bodegas  dentro de los escenarios, pero además los apoyamos con la limpieza, vigilancia, control y mantenimiento, esto para ellos es un apoyo ya que en sí son servicios y tienen costo de operación” comentó Ángela Mesa, Jefe de Escenarios Deportivos.

Estos datos monitoreados por el Observatorio de Escenarios también indican:

  • Tipología del usuario: deportistas 6.089, independiente 2.206 y entrenadores 198.
  • Escenarios con mayor número de ingresos: Parque Metropolitano del Café con 1.423, complejo acuático Villa Olímpica con 1.271 y Coliseo Mayor con 1.169.
  • Edades con mayor práctica deportiva: de 13 a 17 años 44% y de 27 a 46 años el 21%.
  • Días con mayor registro de ingresos: jueves 21.8%, miércoles 19.9%, viernes 19.1% y martes 17.9%.
  • Deportes de mayor práctica: natación carreras, natación con aletas, patinaje, baloncesto, boxeo, lucha olímpica, fútbol, caminantes, voleibol, levantamiento de pesas, natación clavados, ciclismo y fútbol de salón.

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Deporte continuará con el compromiso de generar las acciones de mantenimiento necesarias para tener escenarios óptimos para que los pereiranos puedan disfrutar de su práctica deportiva y de actividad física al aire libre, a la vez que espera seguir aumentando el número de ingresos en los complejos deportivos promoviendo una cultura ciudadana deportiva y el autocuidado al interior de los espacios. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.