Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Llega Ruta Nacional por la Seguridad

 

La Ruta Nacional por la Seguridad Vial llega a Pereira los días 5,6 y 7 de abril

(@movilidadpei) (@pereiracircula) 

La Ruta Nacional por la Seguridad Vial llega a Pereira los días 5,6 y 7 de abril

  • El punto de encuentro para estas jornadas estará ubicado en la báscula del peaje de Cerritos en los horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.

El Instituto de Movilidad invita a todos los actores viales, en especial a los motociclistas, a participar de la “Ruta Nacional por la Seguridad Vial” la cual pasará por Pereira durante los días 5,6 y 7 de abril. Se trata de una serie de jornadas que tienen como objetivo capacitar a conductores de motocicletas y acompañantes, para proteger a todos los actores de la vía y prevenir la siniestralidad.

A través de esta estrategia de pedagogía experiencial, se educarán a los actores viales en temas como la revisión preoperacional de la motocicleta, el uso correcto del casco para motociclistas, las indicaciones para los acompañantes de motocicleta, la promoción de uso de elementos reflectivos y luces para hacerse más visible en la vía.

Además, se incentivará la promoción del autocuidado y protección, como el uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, embriaguez alcohólica y no alcohólica en la conducción y pruebas prácticas de conducción de motocicleta.

La carpa para el desarrollo de estas actividades estará ubicada en la báscula del peaje de Cerritos en los horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m y de 2:00 p. m. a 5:30 p.m. durante los 3 días. Durante su desarrollo se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad durante las actividades y no se requiere inscripción previa.

Se extiende la invitación a los motociclistas, grupos de moteros, empresas, domiciliarios a que se unan a esta experiencia y se logre el objetivo de hacer de Pereira una ciudad con más educación vial.

Para mayores informes, se pueden consultar las redes sociales del Instituto de Movilidad de Pereira.

DATO DE INTERÉS

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el apoyo de los organismos de tránsito locales, hasta el momento ha sensibilizado a más de 90.000 ciudadanos en 35 municipios del país. La meta es desarrollar 180.000 sensibilizaciones en 86 municipios de Colombia


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.