Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

La Tercera Ola

La Tercera Ola, Alberto Zuluaga Trujillo

Alberto Zuluaga Trujillo

Pese a todas las medidas de seguridad, Europa entró a lo que se ha denominado La Tercera Ola del Covid 19,   impactando seriamente su economía, manifestaron los gobiernos de Italia, Francia, Alemania y España. 

Ciudades icónicas como Roma y Milán están desiertas por las nuevas medidas restrictivas que confinaron nuevamente a cerca de 40 de casi 60 millones de italianos hasta el seis de abril con la esperanza de ver un cambio al término de estas dos semanas. 

Todo esto sucede un año después del primer confinamiento, calculándose que las pérdidas llegarán a unos 80 millones de euros (95 millones de dólares) diarios en consumos. Mientras ésta avanza en el mundo con protestas por las restricciones como telón de fondo, los contagios están superando los 500 mil nuevos cada día. Salvo África y Oriente Medio, todas las regiones están subiendo  en los registros diarios. 

Entre nosotros estaba previsto que La Tercera Ola empezara después de Semana Santa que empieza el domingo 28 de marzo y finaliza el domingo 4 de abril, presentándose un inusitado incremento desde el 15 de marzo que se ha dado en llamar antesala del tercer pico pues a comienzos de mes estábamos, según el Ministerio de Salud, en 2.205 infectados y una semana después subió sorpresivamente a 2.740 contagios, llegando la semana pasada a 5.328. 

Así las cosas, según el Sistema Integrado de Protección Social (Sispro) de 12 mil camas UCI con que cuenta el país, 2.192 están ocupadas con pacientes Covid, 710 con sospechosos y 4.308 con otro tipo de pacientes, arrojando un total de 7.210 unidades UCI ocupadas al día de hoy. 

En ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga y el departamento de Antioquia se han registrado aumentos rápidos en los contagios razón para que en estas localidades y muchas otras como Pereira, se hayan dictado medidas de restricción a fin de evitar su incremento y la presión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). 

Para los expertos, la expansión de La Tercera Ola depende del comportamiento de la ciudadanía durante la Semana Santa, resaltando como hecho positivo las jornadas de vacunación con casi 400 millones de dosis aplicadas en el mundo, que no alcanzan todavía a lograr una inmunidad de rebaño, que es lo esperado. 

Por todo lo anterior, es que no entendemos las medidas adoptadas por el Gobierno, que crean desde luego, desazón y envían mensajes confusos sobre las políticas de salud. No es lógico, por ejemplo, que mientras los usuarios de las distintas aerolíneas para acercarse a los respectivos puestos de atención deban conservar una prudente distancia, previamente demarcada, una vez abordan los aviones las sillas son ocupadas en su totalidad, o peor aun, la programación realizada por fases para atender la vacunación, parecería un serio obstáculo para lograr atender el mayor número de colombianos dispuestos a recibir la tan esperada vacuna. 

Abierta la fase uno correspondiente a trabajadores de la salud  de apoyo primera línea y la población de 80 años en adelante, fue ampliada con los de más de 75 años. Y ahí estamos. Unas instalaciones totalmente vacías que no están autorizadas para vacunar a personas de menor edad cuando bien pudieran abrirse de par en par para atender toda la población colombiana deseosa de hacerlo, llevando desde luego los registros de los vacunados. ¿Muy difícil hacerlo? Entre tanto, los contagios avanzan.

alzutru45@hotmail.com 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.